En el marco de la inauguración de la cuarta edición del Festival Pixelatl, que reunió a más de 3 mil 500 jóvenes de 29 países y de toda la República Mexicana, la presidenta de Guadalajara resaltó que el apoyo del programa Creativa GDL continúa consolidándose como plataforma de impulso a las industrias creativas, apoyando a 188 proyectos y 45 emprendedores en áreas como cómic, animación, desarrollo digital y aplicaciones.
“Guadalajara, tiene un programa que se llama creativa, Guadalajara creativa, GDL que busca apoyar o que apoya a jóvenes emprendedores en torno a las industrias creativas de cómic, animación de desarrollo de algunas herramientas digitales y de algunas aplicaciones. Hemos ahorita apoyado un total de 188, proyectos 45 emprendedores, se abre la convocatoria para los tapatíos y tapatías que quieran participar hasta el próximo año, este ya se cerró tuvimos una gran demanda y nos da mucho gusto”, aseguró.
Verónica Delgadillo mencionó este festival se ha convertido en un espacio para la conexión, la generación de negocios
“Hay que recordar que estas industrias ya están moviendo el mundo, generan en la economía alto impacto y que además desarrollarlas, es 1 a de oportunidad para nuestros jóvenes donde encuentran un espacio para desarrollar y de todas sus talentos este festival que es el cuarto año que se hace aquí en Guadalajara, que también me había tocado venir, es un festival que entusiasma muchísimo vienen personas de 29 países de toda la República mexicana son 3 mil 500 jóvenes que sin duda viene a conectar, incluso viene a hacer negocios”, dijo.
José Iñesta, director de Pixelatl señaló que el evento está respaldado por iniciativas como Filma Jalisco, lo que posiciona a Guadalajara y Zapopan como un polo fértil para la creatividad, la innovación y la profesionalización.
“Reclutamiento, revisión de portafolios donde artistas que han estado nominado a los Oscares. Revisan el trabajo de los jóvenes emprendedores que también participan en Creativa GDL, pero es increíble, tenemos retroalimentación de una persona consolidada que tiene ya series y shows en las pantallas que puedan ver el trabajo de estos jóvenes realizadores que están incursionando en el sector, y siempre con el objetivo de profesionalizar, y de verdad hay que reconocer que el ecosistema audiovisual de Guadalajara, Zapopan y Jalisco, es increíble porque dar apoyo en todas las fases del proceso creativo”, aseguró.
MC