Comunidad

Reconstruyen en video accidente de pipa en Iztapalapa: así ocurrió

La FGJ de la CdMx expuso las recientes investigaciones sobre lo ocurrido en Puente de la Concordia a un mes del incidente.

A un mes del accidente ocurrido en Iztapalapa, el 10 de septiembre, continúan las investigaciones para determinar lo ocurrido el día en el que una pipa de gas volcó y explotó en el Puente de la Concordia

Por ello, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, liderada por Bertha Alcalde, mostró en la conferencia de prensa de este viernes, un video con la reconstrucción técnica de lo sucedido.

¿Qué reveló el video explicativo?

Comienza situando el incidente en la incorporación de la autopista México-Puebla, en el distribuidor vial 'La Concordia'. Ahí, un tractocamión que transportaba gas LP se impactó contra un muro de contención, lo que provocó el comienzo del siniestro. 

La unidad salió a las 07:32 horas de Tuxpan, Veracruz, con destino a una estación en Tláhuac, donde descargaría el contenido. 

El vehículo partió de la ciudad veracruzana en buenas condiciones, de acuerdo con los estudios de mecánica forense de la FGJ. Esto involucra el correcto funcionamiento de frenos, suspensión y dirección. En cuanto al sistema de válvulas del vehículo, se verificó que no presentaba fugas.

Otras partes examinadas fueron la válvula de alivio y seguridad, ubicada en la parte superior, y la de llenado, en la parte inferior, ninguna de ellas presentaba fallos.

La pipa de gas LP no presentó fallas ni en la estructura interna como externa del contenedor ni en el funcionamiento del rompeolas —sistema que estabiliza el gas en su interior—, de acuerdo con los avances de la investigación.

Siete horas después de su arranque, la pipa de gas llegó al punto en el que ocurrió el accidente. La reconstrucción también apunta que la curva que se usa para ingresar a la estación de gas en Tláhuac estaba en condiciones adecuadas.

En cuanto a la vialidad, se determinó a través de peritajes en tránsito terrestre, topografía, fotografía y video forense, que no existían baches ni alteraciones en la carpeta asfáltica.

Momento de la volcadura; gas de expandió 180 metros al rededor

La pipa tomó la curva a las 14:19 horas, y fue ahí cuando el conductor perdió el control de la unidad, por lo que se impactó con el muro de contención. Los motivos establecidos fueron el exceso de velocidad y la falta de pericia del involucrado, al momento de realizar la maniobra.

Reconstrucción del momento del impacto en La Concordia
Reconstrucción del momento del impacto en La Concordia. | FGJ

El tractocamión iba a 44 kilómetros por hora, de acuerdo con la FGJ; el máximo son 40 km/hr.

Primero impactó el costado izquierdo del vehículo, posteriormente el contenedor se recargó sobre la estructura y luego el contenedor golpeó con un bloque de concreto, provocando la fuga de gas.

Tras el movimiento, la pipa se trasladó al muro de contención opuesto, volcándose y creando una nube de gas que se expandió a un radio de 180 metros. El posterior incendio comenzó al entrar en contacto con una fuente de ignición, del interior al exterior del tanque.

Aquí puedes ver la conferencia completa


MD

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.