El secretario de Seguridad Pública estatal, Salvador Cruz Neri, señaló que los Centros de Reinserción Social (Ceresos) de Mixquiahuala e Ixmiquilpan en el Valle del Mezquital no cumplen con la normatividad y apuntó que se trabaja en un proyecto para agrupar a los penales de esa región.
Indicó que tan solo el Cereso de Ixmiquilpan una sobrepoblación del 280 por ciento, “si van a comer ponemos las mesas, si van a trabajar ponemos las herramientas y si van a jugar quitamos todo para que jueguen, no cumple con la normatividad”.
Ante ello, mencionó que hay una un proyecto para un nuevo penal, el cual dijo, está por terminarse, “no nada más es el proyecto, tiene que cumplir con las normas nacionales internacionales de Centros de Reinserción”.
Agregó que la idea es construir un Centro de Reinserción en el Valle del Mezquital, “y agrupar a todos los centros de esa región, desde Jacala, todo el Valle del Mezquital”. Sin embargo, no precisó cuándo quedará terminado el proyecto ni el costo que tendrá la construcción de este nuevo penal.
Penales en Hidalgo
Cruz Neri precisó que Hidalgo cuenta con 12 centros penitenciarios y un centro de internamiento para adolescentes, los cuales apuntó, albergan a cinco mil 692 personas privadas de su libertad, de ellos cinco mil 200 son hombres y 492 mujeres.
Los penales se encuentran en los municipios de Actopan, Apan, Jaltocán, Huichapan, Ixmiquilpan, Jacala de Ledezma, Mixquiahuala de Juárez, Molango de Escamilla, Pachuca de Soto, Tenango de Doria, Tula de Allende y Tulancingo de Bravo así como el Centro de Internamiento para Adolescentes, éste último se ubica en la capital hidalguense.
La Ley de Seguridad Pública para el Estado de Hidalgo señala que la Secretaría de Seguridad Pública estatal, a través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, es la facultada para administrar y operar los centros penitenciarios y de internamiento para adolescentes del estado.
Problemáticas en los Ceresos
De acuerdo con el Informe Anual de Centros de Reinserción Social en el Estado de Hidalgo 2024 los Centros de Reinserción Social del estado presentan problemáticas críticas de hacinamiento, gobernabilidad, condiciones adversas en grupos vulnerables, falta de atención médica integral e insuficiencia de programas de reinserción social.
El informe, elaborado por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), señala que estas deficiencias vulneran los derechos humanos de las personas privadas de la libertad en los penales.
El hacinamiento, precisa el documento, es una de las problemáticas más críticas en los Ceresos de Hidalgo, particularmente en los penales de Actopan, Ixmiquilpan y Jacala. La falta de espacio adecuado obliga a las personas privadas de la libertad a compartir celdas y mobiliario básico como camas y colchonetas, generando condiciones de vida indignas y riesgosas para su salud.
Los penales de Actopan e Ixmiquilpan también presentan hacinamiento y una distribución inadecuada del espacio. El informe subraya que el hacinamiento incrementa las tensiones y conflictos entre los internos, afecta la calidad del descanso y propicia la propagación de enfermedades infecciosas debido a la proximidad constante.
En el Cereso de Huichapan los dormitorios presentan condiciones “malas” con paredes deterioradas, techos con filtraciones, mobiliario en mal estado y falta de mantenimiento general evidenciando un deterioro significativo en la infraestructura.