Comunidad

Extorsión, robo de carga y evolución de cobros de piso en Guanajuato son los principales retos de seguridad

Así lo reconoció Luz Angélica León Hernández, líder de la comisión de seguridad de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación.

La extorsión, los fraudes y el robo de carga son los principales delitos que aquejan al sector empresarial. En el caso específico de la extorsión, el llamado cobro de piso sigue evolucionando: ya se registró un caso en el que los delincuentes pidieron a comerciantes retirar sus cámaras de seguridad.

Así lo reconoció Luz Angélica León Hernández, líder de la comisión de seguridad de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) León, quien señaló que esta exigencia de retirar las cámaras es uno de los modus operandi más recientes detectados en el cobro de piso.

Este caso ocurrió en uno de los municipios de la zona Laja-Bajío y refleja la inseguridad que continúa impactando al sector.

“Una clienta que tiene varios locales en la República relató que primero llegó una persona amenazando con que tenía que quitar las cámaras exteriores, no solo de ese local sino de todos. Después les dejaron papelitos y comenzaron a extorsionar”, dijo.

Otra modalidad de fraude identificada es la presencia de personas que se hacen pasar por empleados de empresas o dependencias, pero que en realidad no lo son.

Cada semana, desde la comisión de seguridad de Canacintra se atienden entre dos y cinco reportes de posibles delitos, siendo los ya mencionados los más recurrentes. Esto ha llevado a que el sector viva en un estado de alerta permanente.

“Como sociedad, suele ser un tema que no queremos ver, no nos interesa capacitarnos, pensamos ‘a mí no me va a pasar’, pero desafortunadamente nos empieza a tocar cada vez más cerca: familiares, empresas, industrias. Y lo vemos de manera constante”, reconoció.

La seguridad es hoy la principal dolencia del sector, no solo en Guanajuato sino en todo el país, pues los extorsionadores y sus métodos para el cobro de piso van evolucionando, y parecen ir un paso adelante de autoridades, empresas y ciudadanía, lamentó.

Por otro lado, el robo en carreteras es uno de los delitos que más ha aumentado en los últimos tres años; se estima un incremento de entre 52 y 55 por ciento en ese periodo.

Para hacer frente a este panorama, señaló que es indispensable capacitarse y fomentar la cultura de la denuncia, con el fin de solicitar el apoyo de autoridades municipales, estatales e incluso federales cuando sea necesario.


Google news logo
Síguenos en
Juan Carlos Romero
  • Juan Carlos Romero
  • Periodista, comunicólogo, fotógrafo, con experiencia como community manager.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.