Comunidad

Firma Tec de Monterrey en Hidalgo convenio con Amnistía Internacional

En la primera edición de “Con-ciencia Social” reúne a estudiantes, jueces, activistas y expertos en transparencia para debatir justicia, democracia y rendición de cuentas.

El Tecnológico de Monterrey, campus Hidalgo, realizó la primera edición de “Con-ciencia Social”, un encuentro diseñado para acercar a los jóvenes a temas cruciales como los derechos humanos, la justicia, la transparencia y la rendición de cuentas.

El evento contó con la participación de figuras destacadas del ámbito jurídico y de la defensa de los derechos humanos. Entre ellas estuvieron Rebeca Aladro, presidenta del Poder Judicial del estado de Hidalgo; Eduardo Bohórquez, director ejecutivo de Transparencia Mexicana; y David Montoya, presidente para México de Amnistía Internacional, con quien el Tecnológico firmó un convenio histórico de colaboración.

Octavio Díaz Barriga, director del campus, destacó el propósito del encuentro: “Jóvenes, esta oportunidad es esta oportunidad para que a través de este evento busquemos con la práctica la investigación, la investigación conexión y el conocimiento y el conocimiento con nuestra formación social. Es una oportunidad única para que todos, desde diferentes disciplinas y perspectivas, podamos construir un entendimiento más sólido sobre cómo la academia puede y debe ser un motor para fomentar el respeto a los derechos humanos, la democracia y la paz. 

En el Tec de Monterrey Hidalgo hemos apostado siempre por una formación integral que no se limita al ámbito académico, que también se defiende con los colores que conforman el corazón de una sociedad justa y equitativa”.

¿Qué es Amnistía Internacional?

Amnistía Internacional, organización con la que se selló el convenio, es un movimiento global fundado el 28 de mayo de 1961 en Londres por el abogado británico Peter Benenson. Su origen se remonta a la indignación de Benenson tras conocer el encarcelamiento de estudiantes portugueses por brindar por la libertad.

La organización es independiente de gobiernos, ideologías políticas, intereses económicos y credos religiosos, y se financia principalmente con aportaciones de sus miembros. Su misión consiste en investigar y actuar para prevenir y acabar con abusos graves contra los derechos humanos en más de 150 países.

Entre sus causas destacan la abolición de la pena de muerte, la protección de la libertad de expresión y protesta pacífica, la lucha contra la tortura y las desapariciones forzadas, la defensa de personas refugiadas y migrantes, y la promoción de la justicia climática y los derechos económicos, sociales y culturales.

Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Puértolas
  • Miguel Ángel Puértolas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.