Comunidad

Realizarán festival de cine en Jardín Escultural de Edward James en Xilitla, SLP

El proyecto rinde homenaje al trabajo artesanal y técnico que dio vida al icónico sitio surrealista de Edward James; conoce CUÁNDO se llevará a cabo

El Jardín Escultórico Edward James, uno de los espacios artísticos más emblemáticos de México, participará en la tercera edición del Festival Internacional de Cine de Xilitla (Ficxilitla) 2025 en la Huasteca Potosina.

Como parte del programa oficial del festival, el Jardín presentará Cimbrateca: Esencia de un legado”, una serie de cortometrajes producidos en colaboración con La Espira Producciones y creados para la plataforma Google Arts & Culture, con el apoyo del Programa de Desarrollo de Arte y Cultura de Citibanamex. 
El proyecto rinde homenaje al trabajo artesanal y técnico que dio vida al icónico sitio surrealista de Edward James.

Historias del jardín

Durante la presentación a medios, Mariana Pascual Cáceres, directora general del Jardín Escultórico Edward James, destacó que los cortometrajes documentan el trabajo de conservación de las cimbras —los moldes de madera que permitieron crear las estructuras del jardín—, a través de las voces de los restauradores Edgar Medina y Eduardo Reyes, de la Fundación Pedro y Elena Hernández, quienes trabajan en Las Pozas desde 2022.

Voces y recuerdos de Xilitla

Los materiales audiovisuales también recuperan los testimonios de habitantes de Xilitla que participaron en la construcción del jardín o convivieron con Edward James. 

“Estos minidocumentales buscan reconocer el valor técnico y humano de quienes sostuvieron la vida del Jardín durante casi tres décadas”, explicó Pascual Cáceres.

¿Cuándo se realizará el festival de cine en Xilitla?

El tan esperado evento se llevará a cabo del 3 al 7 de diciembre, reafirmando su papel como punto de encuentro entre el arte, la memoria y el cine.

Edward James y su Castillo surrealista en Xilitla, San Luis Potosí
El Castillo de Edward James | Cortesía

Proyecciones y actividades dentro del Jardín Escultórico de Edward James 

El sábado 6 de diciembre se proyectará el documental “Otilia”, de Horacio Flores, que rescata la historia de la esposa del maestro constructor Carmelo Muñoz, así como la obra “Coincidencias” del director Guillermo Cisneros Aguirre. 

Además, se exhibirá el largometraje “Leonora”, inspirado en la vida de Leonora Carrington, con una conferencia especial sobre producción cinematográfica a cargo de Alejandra Malvido y Mónica Moreno, productoras de la cinta.

El programa también incluirá la proyección de “Ceremonia”, del director jalisciense Dan Chávez, y el videoclip “Sandunga”, de la artista xilitlense Paulina Morán. Con su participación en el Ficxilitla 2025, el Jardín Escultórico Edward James reafirma su lugar como un referente cultural, donde convergen el arte, la memoria y la comunidad para mantener vigente el legado surrealista de Edward James en México.

yc

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.