El delegado de Programas para el Bienestar Estado de México de la Secretaría del Bienestar federal, Ernesto Armendáriz Ramírez, explicó que en la entidad mexiquense se proyecta la instalación de 500 Farmacias del Bienestar, que vienen de la mano con Salud Casa por Casa, con la finalidad que tras el chequeo médico de los beneficiarios de este programa, acudan por sus medicamentos.
“El objetivo es, con diagnóstico y vas por tu medicamento al sitio en donde vivas, entonces la farmacia ya está en proceso, en su momento se va a dar a conocer la información, dónde van a estar, cuáles son los medicamentos que se van a generar y por supuesto que el Estado de México ya está listo para ese proceso”, dijo en entrevista.
A finales de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el gobierno federal a partir de agosto, iba a comenzar con la instalación de 15 mil Farmacias del Bienestar en todo el país, y la primera etapa de este programa es para que con Salud Casa por Casa se mediquen principalmente a personas con enfermedades como diabetes e hipertensión, aunque Armendáriz Ramírez precisó que primero será en la materia de cuadro básico.
“Toda la adquisición del medicamento, para que no se hagan adquisiciones irresponsables, va a ir muy orientada en función del diagnóstico, del padecimiento de la población, entonces todo este diagnóstico que están haciendo con la tabla de enfermeras va generar una información precisa”, añadió Armendáriz Ramírez.
Aclaró que de entrada al menos habrá una Farmacias del Bienestar por municipio en el Estado de México, y que son independientes de IMSS Bienestar y posiblemente comiencen a montarlas en octubre porque están haciendo el análisis de dónde serán colocadas en beneficio de la población.
PNMO