Del 9 de octubre al 13 de diciembre de 2025, el Museo UPAEP presentará la exposición "Florecer en el silencio", de la artista Marisa Boullosa.
En un recorrido con medios de comunicación, la artista visual explicó cada una de sus obras, que buscan comunicar sus vivencias, y parte de su historia.

Tras mostrar parte de sus fotografías, indicó que la mayoría de sus obras representan a su familia, y las hizo durante la pandemia del covid-19. "Yo me vivo con el celular pegada a mi, sacó fotografías y después veo que hago", dijo al añadir que los artistas son obsesivos, y ella ha realizado 150 libros de arte, donde solo 10 serán presentados en el Museo UPAEP.
"Todos tenemos historia qué contar y algo que decir", indicó al insistir que le gusta mucho la fotografía y el dibujo.
La muestra reúne gráficas, dibujos de acuarela sobre papel amate y una colección de libros de dibujos, en los que la artista explora temas como la memoria, la ausencia, la fragilidad y la resiliencia.
????️Del 9 de octubre al 13 de diciembre de 2025, el Museo UPAEP presentará la exposición "Florecer en el silencio", de la artista Marisa Boullosa.
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) October 8, 2025
???? @3lviaGarcia
???? https://t.co/ppPLOUtoZy pic.twitter.com/osYalSPiAC
A través de estas obras, Boullosa invita a reflexionar sobre lo invisible y lo silenciado, transformando lo íntimo y lo cotidiano en símbolos de identidad y conciencia social.
Entre los reconocimientos que tiene Marisa Boullosa destacan el premio de adquisición Bienal Puebla de los Angeles, 2011 Pollock Krasner Grant, Pollock Krasner Foundation Nueva York, 2010-2011.
Así como la mención honorifica, Bienal Alfredo Zalce, Morelia, Michoacán, México, 2007. Y el premio en The 30th. Bradley International Print and Drawing Exhibition, Bradley University, Peoria Illinois, Usa, 2005. Best of the Show, Winter Juried Exhibition, TAACL, Houston, Texas. 2004.
CHM