Con el propósito de impulsar las economías locales y apoyar a las y los productores del Estado de México, la Secretaría del Campo y la Protectora de Bosques (Probosque) inauguraron la Expo Navidad Forestal, que se realizará a partir de este 14 de noviembre en el Parque Ambiental Bicentenario, en Metepec, y permanecerá abierta al público hasta el próximo 14 de diciembre.
El objetivo de esta feria es reunir tanto a personas artesanas, como productoras, para que expongan sus creaciones inspiradas en la época navideña, incluyendo desde artesanías, venta de plantas ornamentales, comida, café, bebidas tradicionales, hasta hortalizas y otros productos agroecológicos.
Horacio Duarte destaca impacto económico y ambiental
Durante la inauguración de la edición 2025 de esta feria, el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, indicó que con estos espacios se incentiva la actividad económica de diversos municipios de la entidad, además de ser un factor clave para la conservación de los bosques, ya que a través de las plantaciones de Árboles de Navidad, se evita la degradación del suelo, se coadyuva en la producción de agua, entre otros beneficios para el medio ambiente.
Acompañado de la secretaría del Campo, María Eugenia Rojano Valdés, así como del director general de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), Alejandro Santiago Sánchez Vélez, el secretario general de Gobierno detalló que en esta feria participan productores de 25 municipios de la entidad, previendo un incremento hasta llegar a 35 municipios.
Productos
En esta feria podrás encontrar todo lo que buscas para esta temporada, desde adornos, renos de vara de perlilla, esferas de ocoxal, nacimientos de hojas de maíz, artículos de palma y flores de Nochebuena, Árboles de Navidad de origen natural, recordando que la entidad es líder nacional en su producción.
También podrás adquirir esferas, luces, coronas, y otras decoraciones para tu hogar; además de encontrar árboles de navidad de origen natural, cultivados y cosechados en plantaciones certificadas apoyadas por Probosque y que cuentan con un registro ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), lo que garantiza su legal procedencia.
Cabe recordar que en la edición 2024, participaron silvicultores y artesanos de distintos municipios de la entidad, entre los que destacan:
- Amanalco
- Amatepec
- Atlautla
- Jocotitlán
- Lerma
- Metepec
- San Antonio la Isla
- Temascaltepec
- El Oro
- Villa del Carbón
- Xalatlaco
- Xonacatlán
- Texcoco
- Jiquipilco
Otras actividades
Además de la venta de distintos productos, se contará con actividades científicas, con la participación de personas especialistas en temas relacionados con la conservación y el manejo forestal, el cuidado ambiental, entre otros.
Estas actividades son promovidas por la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), con el objetivo de contribuir al cuidado y preservación de las áreas forestales, además de incentivar la investigación y el desarrollo de otras áreas de interés.
Para más información sobre la Expo Navidad Forestal Estado de México 2025 se pueden consultar las redes sociales: Facebook, Probosque del Estado de México y en X, @Probosque o Secretaría del Campo en Facebook o @CampoEdomex en X.
El @Edomex y la @CampoEdomex a través de #Probosque te invitan a la #ExpoNavidadForestal2025.
— PROBOSQUE (@Probosque_) November 15, 2025
Del 14 de noviembre al 14 de diciembre podrás adquirir #ÁrbolesDeNavidadNaturales y productos de temporada.
Parque Canino, Parque Ambiental Bicentenario #Metepec.https://t.co/8iLFWhCffE pic.twitter.com/9YZeRowsms
kr