La alcaldesa de Valle de Bravo, Michelle Núñez Ponce, entregó la pavimentación con concreto hidráulico de la avenida Toluca ubicada en el barrio de Otumba. Esta obra beneficiará a la población, reducirá el tiempo de traslado al centro del Pueblo Mágico y evitará que las aguas sucias lleguen a la presa Miguel Alemán.
Acompañada del titular del Sistema DIF de Valle de Bravo, la directora de Opdapas, integrantes de cabildo y directores de área, agradeció la paciencia de los habitantes para que los trabajos se realizarán de manera rápida y flexible, pero sobre todo cumpliendo con los estándares de calidad.
"En su momento recibí algunos mensajes de vecinas y vecinos por el tema del tiempo en el que se ejecutó la obra, pero esto es como cuando nos sometemos a una cirugía, abrimos y no sabemos que vamos a encontrar y conforme vamos viendo vamos resolviendo, lo importante es que se deje lo mejor posible para que en el futuro no se vuelva a intervenir sino dentro de muchos años", indicó.
Sostuvo que el objetivo fue intervenir la vialidad de manera integral y completa por lo que separaron el drenaje y las aguas pluviales para que el agua que llegue a la presa este limpia.
"No va revuelta como anteriormente iba en un solo tubo y se pusieron las tomas de agua potable para cada usuario. Esto es algo que hemos hecho en todas las intervenciones en la cabecera municipal y por ello vemos una laguna con menos lirio, porque le llegan menos descargas y menos sucia el agua", explicó.
Con estos trabajos -dijo- el tiempo de traslado desde la pista hasta el centro de Valle de Bravo se reducirá considerablemente a 15 minutos, cuando antes era de 40 a 45 minutos porque la superficie de rodamiento es más lisa. Además de ayudar a aumentar la plusvalía de las viviendas pues también se colocó alumbrado público.
Asimismo, la edil anunció que ya fue autorizada la primera etapa del Libramiento Colibrí, la cual comprenderá desde el Puente de Tizates o el Pente de Loto Azul hasta la rehabilitación de la calle Chichipicas. Aunque gestionarán con la Secretaría de Movilidad y el gobierno estatal concluir la segunda etapa que iría del punto en donde se queden de Agua Fría hasta salir a Joaquín Arcadio Pagaza
"Por eso se llama el Libramiento Colibrí porque prácticamente vamos a desahogar todo el tránsito por la parte alta y con ello por supuesto mejoramos todo aquel empedrado que tiene más de 30 o 40 años que no se le había atendido", informó.
Por último, Núñez Ponce refirió que este lunes también entregó una techumbre en la Escuela Preparatoria Oficial (EPO) número 370, que está ubicada en Fray Gregorio Jiménez de la Cuenca, la cual va a mejorar las actividades de las y los alumnos. Mientras a un costado de la casa de Cultura o la Escuela de Arte están construyendo un nuevo gimnasio de box profesional.
PNMO