Comunidad

En proyecto ejecutivo, acueducto para presa Chapala-Guadalajara

Actualmente se llevan a cabo mesas de trabajo técnicas y reuniones con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como visitas a la Ciudad de México para revisar la operación del sistema.

El secretario de Gestión Integral del Agua, Ernesto Marroquín, informó que el proyecto ejecutivo del acueducto para la presa Chapala-Guadalajara se encuentra en proceso y se prevé que quede listo a finales de septiembre o principios de octubre.

Actualmente se llevan a cabo mesas de trabajo técnicas y reuniones con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como visitas a la Ciudad de México para revisar la operación del sistema. Señaló que sigue el diálogo con el organismo federal sobre el acueducto de la presa Solís.

“Eso es parte de lo que vamos a ir a ver, obviamente la premisa dice que ellos van a dar agua de un volumen que van a obtener del distrito de riego número 11 que les van a quitar que le van a quitar al de riego número 11, 120 millones de metros cúbicos y que eso se lo van a dar a la ciudad de León, pero lo que nosotros vamos a ir a revisar es como va a operar para ver si esto afecta o no afecta o en qué condiciones lo que nosotros queremos, es que prevalezca el decreto del 2014 del que no se modifiquen las concesiones ni los usos”, señaló Ernesto Marroquín Álvarez, secretario de Gestión Integral del Agua.

Karina Hermosillo de Gestión del Territorio en Jalisco recalcó que desde que se conoció el proyecto de la presa acueducto Solís, se establecieron mesas de trabajo técnicas de tal manera las autoridades jaliscienses están conociendo a profundidad del proyecto.

“La semana pasada, se explicó de manera detallada. El proyecto se nos volvió a garantizar que no iba a haber una afectación para el lago de Chapala, sin embargo, de todos modos se establecieron mesas de trabajo técnicas, de tal manera ir constante y conociendo a profundidad del proyecto, pero principalmente se nos presentó, se nos dialogó al respecto y se estableció una comunicación permanente para que ella continúen con estos detalles”, dijo.

El diálogo mencionaron las autoridades del gobierno de Jalisco es con Conagua y distintos sectores sociales para revisar la operación del sistema y posibles impactos en la distribución de agua, especialmente en relación con el abastecimiento a León, Guanajuato.

En cuanto al abastecimiento general, las principales presas de Jalisco (El Salto, Calderón, La Red y El Zapotillo) se encuentran al 100% de su capacidad, lo que ha permitido incluso suspender bombeos innecesarios. El lago de Chapala también ha registrado un incremento de 26 a 27 centímetros recientemente.


MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.