Más de 300 elementos de seguridad estarán participando a partir de este miércoles en el operativo de seguridad por El Buen Fin, en el municipio de Monterrey.
Durante la mañana de este miércoles autoridades municipales informaron sobre los detalles de seguridad que se estarán implementando para evitar ser víctimas de delitos a quienes vayan a realizar sus compras durante este fin de semana.
"Es un operativo muy importante que busca garantizar la seguridad y tranquilidad de las familias y las personas que van a estar haciendo sus compras en esta gran actividad económica que comentaba hace algunos momentos, sino que también vamos a estar atentos con todas las áreas de servicios que tiene la ciudad de Monterrey".
El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, dio a conocer que en el operativo por El Buen Fin se tendrán a 350 elementos adicionales que estarán vigilando el primer cuadro de la ciudad, así como la zona sur y poniente del municipio.
"Estaremos con presencia en el centro de la ciudad, en esta parte que es una de las más importantes, la zona de Morelos en esta área comercial que es muy importante, pero también habrá presencia en la zona sur de la ciudad, ya sabemos que hay áreas de desarrollo económico y de comercio como Revolución y al poniente de la ciudad, como la avenida Gonzalitos, Leones, donde sabemos que existen áreas de comercio importante haremos una fuerte presencia".
Por separado el comisario de la Secretaría de Seguridad de Monterrey, Guadalupe Sánchez Quiroz, destacó que el operativo por El Buen Fin se llevará a cabo en coordinación con autoridades estatales y federales.
"Contaremos con 350 oficiales de policía y tránsito, así como cadetes, guardias, auxiliares y Protección Civil, a través de la estrategia Escudo implementaremos este operativo a partir de hoy hasta el 17 de noviembre, sin descuidar las zonas habitacionales y demás sectores donde tenemos responsabilidad como municipio, estaremos en forma coordinada con la autoridades estatales y federales para brindar más seguridad".
Además de los elementos que estarán integrando para labores de vigilancia y apoyo vial en avenidas de alto flujo, se instalarán módulos de atención ciudadana para reportar cualquier eventualidad.
Cámaras de comercio esperan alza en ventas
Las cámaras de comercio, tanto de pequeños como de grandes negocios en el estado, esperan un incremento en sus ventas durante la décimo quinta edición del Buen Fin, que este año amplió su duración a cinco días.
En entrevista para Telediario Radio, Jaime Herrera Casso, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Monterrey (Canaco), informó que esperan un incremento del 16 por ciento en las ventas, con una derrama económica estimada en 18 mil 560 millones de pesos.
“En 2024 se lograron un poco más de 16 mil millones de pesos. Para esta edición estamos esperando 18 mil 560 millones de pesos en nuestra cámara, que sería un 16 por ciento arriba del año pasado. Estamos en una economía suave; la verdad es que si logramos rebasar el número, nos vamos a sentir muy satisfechos”, señaló.
Herrera Casso destacó que este año más de 33 mil establecimientos están afiliados al programa y que entre los productos más adquiridos por los consumidores se encuentran los aparatos electrónicos.
“Nosotros tenemos más de 33 mil establecimientos afiliados registrados en este programa del Buen Fin. Los productos de más demanda, sin duda, son los electrodomésticos, y tal vez las pantallas se llevan el primer lugar. Pero la verdad es que la gente compra muchas cosas: muebles, enseres, otros tipos de electrodomésticos, incluso ropa y calzado.”
En entrevista por separado, pero también en el espacio de Telediario Radio, Catalina Domínguez, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño de Monterrey (Canacope), mencionó que en comparación con 2024, este año esperan tener un incremento del 20 por ciento en sus ventas.
“Nosotros esperamos un crecimiento de un 20 por ciento comparado con 2024. La derrama económica que estamos considerando para el pequeño comercio equivale a un poco más de 7 mil 200 millones de pesos, que corresponde, según nuestro porcentaje, a los pequeños negocios.”
Domínguez mencionó que sus afiliados se han preparado con anticipación, aprovechando herramientas como una nueva plataforma digital que les permite promocionar sus ofertas.
“Nuestros afiliados ya lo esperan, de hecho nos piden algunos pósters, nos piden subir sus promociones a redes sociales y también a una nueva plataforma que, a través de la confederación, estamos compartiendo para ayudarlos a difundir sus ventas y ofertas sin ningún costo para ellos. Así es como cada año hemos estado innovando este concepto para que realmente sea de apoyo y beneficio para ellos.”
En tanto, ambas cámaras mantienen coordinación con las autoridades para garantizar que esta edición del Buen Fin se desarrolle sin incidentes en los establecimientos afiliados.