Nonantzin Tort Leyva, coronel Médico Cirujano del Ejército Mexicano, invitó a la ciudadanía a asistir al desfile cívico-militar que se llevará a cabo el 20 de noviembre con motivo del 115 aniversario de la Revolución Mexicana.
En entrevista para MILENIO Televisión con Joel Valdez, la coronel Tort, informó que el desfile dará inicio a las 10:00 horas. El recorrido, aproximadamente de 2.6 kilómetros, saldrá del Zócalo hacia la calle 5 de Mayo, hasta la avenida Juárez, pasando por Paseo de la Reforma, por la avenida de la República y finalmente arribará al Monumento a la Revolución.
Detalló que la presentación comenzará con el usual acto protocolario, que escenificará tres momentos fundamentales en la historia de la Revolución Mexicana: el Plan de San Luis, la Marcha de la Lealtad y la Constitución de 1917.
“Después vamos a entrar de lleno a lo que es el desfile, el cual será narrado por un personaje de la tercera edad que, a su vez, le está contando el desfile a su nieta. La columna del desfile va en un orden cronológico de cómo fueron sucediendo los hechos de la Revolución Mexicana con los principales pasajes de los planes, tratados, batallas y personajes destacados de este movimiento social”, subrayó.
Indicó que también habrá una exposición de 20 vehículos antiguos y otra de 11 aeronaves de Ornato, que cuentan de una manera cronológica cómo ha evolucionado la Fuerza Aérea y cómo ha evolucionado también el Ejército de aquellas antiguas fuerzas federales a lo que es ahora nuestra institución, una institución moderna, unificada y comprometida con la defensa de la Nación y el servicio del pueblo.
Señaló que los más de 2 mil 300 elementos del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional tuvieron un mes de preparación previo al desfile, “para poder llevar hasta el hogar de las personas este tipo de eventos tan valiosos en la historia de nuestro país, con mucho cariño y mucho amor por lo que representa para nosotros el Ejército Mexicano, ya que el movimiento de la Revolución Mexicana fue la cuna de su nacimiento”.
Por otro lado, añadió que el desfile “es una muestra para toda la familia. Es muy importante que los niños lo vean para que recuerden nuestra historia y no se pierdan estas tradiciones, que son momentos muy relevantes en nuestra nación”, aseveró.
Sugirió a los asistentes llegar a una hora adecuada y acercarse a la plancha del Zócalo desde las ocho y media o nueve de la mañana para estar en un buen lugar.
“No se lo pierdan, lleven a sus niños. No dejemos perder nuestras tradiciones, conozcan la historia de nuestro país”, añadió.
HCM