En el marco de este 1 y 2 de noviembre, la Coordinación de Regulación Sanitaria de la Secretaría de Salud de la entidad, desplegará un operativo especial, en materia de vigilancia sanitaria, en las inmediaciones de panteones y otros sitios de gran afluencia.
Como parte de este operativo especial, se tienen previstas distintas actividades, principalmente relacionados con el manejo de alimentos y bebidas, a fin de que se dé cumplimiento con la normatividad en la materia y con ello se reduzcan los riesgos.
Darán seguimineto a irregularidades y denuncias
El coordinador de Regulación Sanitaria de la Secretaría de Salud de la entidad, Gerardo Valdés Martínez, informó a MILENIO Estado de México que además de la capacitación, se dará seguimiento a posibles irregularidades y denuncias de la ciudadanía.
“Nosotros nos enfocamos en el manejo higiénico de alimentos, entonces se capacita a las y los vendedores que están afuera de los panteones para que tengan las condiciones necesarias y la población no llegue a enfermarse, por ingerir alimentos, ahí alrededor del panteón”, señaló.
A través de distintos esquemas, se busca capacitar al mayor número de personas, principalmente en municipios en donde existe una mayor afluencia y los panteones registran una mayor actividad, sobre todo en el exterior, en donde suelen instalarse puestos para la venta de alimentos y bebidas.
Recordó que en el caso de la entidad, existen alrededor de mil panteones, que en el marco del Día de Muertos, es decir a partir del 31 de octubre y hasta el 4 de noviembre, recibirán la visita de familias enteras, quienes estarán recordando a sus fieles difuntos.
“Hay panteones que no va tanta gente, hay unos que son muy concurridos, ponemos especial atención a que los más concurridos, para tratar de cubrir a la mayor cantidad de población”, indicó.
Panteones en el Oriente y Valle de Toluca lo más concurridos
En este sentido, el funcionario explicó que aquellos panteones que se ubican en la Región Oriente, así como en el Valle de Toluca son algunos de los más concuridos, por lo que realizó distintas recomendaciones, la más importante es evitar consumir alimentos o bebidas, y en su caso, optar por aquellos puestos en donde se cumpla con las medidas sanitarias.
Adicionalmente se trabaja de manera coordinada con los ayuntamientos, para supervisar también la calidad y disponibilidad de agua para consumo humano, la adecuada disposición de la basura, entre otras medidas, con el propósito de cumplir con las condiciones higiénicas respectivas.
kr
 
	 
	 
	 
	