Comunidad

Presentan nueva iniciativa ante el Congreso Edomex para legalizar la eutanasia

La eutanasia constituye la posibilidad de establecer un marco regulatorio para brindar una oportunidad de acceder a una intervención médicamente asistida segura y ética.

El Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (GPPVEM) presentó otra iniciativa de ley para permitir la eutanasia en la entidad, con lo cual suman dos proyectos a favor del “bien morir”, pues actualmente sólo se permite renunciar a un tratamiento médico, pero no hay posibilidad de llevar a cabo un suicidio asistido.

Hace unas semanas la fracción parlamentaria del PT presentó una iniciativa de ley sobre el tema y anunció foros para que la gente conozca el sentir de la población con enfermedades incurables que luchan por este derecho, pero hasta el momento la iniciativa no ha sido turnada a comisiones para su análisis.

Sociedad si está prepara para este tema: Vázquez

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), José Francisco Vázquez Rodríguez, consideró que la sociedad si está preparada para este tema, pero es necesario buscar las condiciones adecuadas para que se pueda llevar a cabo y sean benéfico para la entidad, por lo cual se seguirá estudiante el tema para el análisis formal.

Por su parte, el coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM, José Couttolenc Buentello, informó que van a impulsar el tema hasta que logren su aprobación, porque se trata de un tema de justicia y humanidad, donde se debe escuchar a la gente que atraviesa una enfermedad grave que deteriora su nivel de vida.

Es un tema controvertido, pero necesario y mucha gente nos lo ha pedido a través de las redes sociales. Samara, una de las principales defensoras del tema nos da argumentos y la escuchamos, porque todo antes de que se legisle debe estar antes debidamente debatido y lo que sigue es convencer a los demás grupos con argumentos de las personas que tienen experiencia en el tema.

Reformar Ley General de Salud 

El Grupo Verde propuso reformar primero la Ley General de Salud donde actualmente se prohíbe la práctica de la eutanasia, entendida como homicidio por piedad, así como el suicidio asistido, conforme lo señala el Código Penal Federal, bajo el amparo de esta ley.

Con la reforma quieren que la prohibición sólo sea viable cuando no se cumplan los protocolos para el seguimiento al procedimiento que para tales efectos emita la Secretaría, para que se pueda legislar a nivel local, sin impedimentos.

La eutanasia constituye la posibilidad de establecer un marco regulatorio para brindar una oportunidad de acceder a una intervención médicamente asistida segura y ética. 

Dentro de la disyuntiva se encuentra el derecho a una muerte digna, una que respeta la autonomía personal y evita el sufrimiento a pacientes con enfermedades crónico-degenerativas o terminales.

Siete países han aprobado Ley de Eutanasia 

La diputada Itzel Guadalupe Pérez Correa señaló que en el mundo siete países han dado este paso. En Suiza, Alemania y en varios estados de Estados Unidos, entre ellos Oregón, California, Washington, Montana, Vermont, Colorado, Washington DC, Hawái, Nueva Jersey, Maine y Nuevo México está despenalizado el suicidio médico, asistido, cuando la expectativa de vida es igual o inferior a seis meses.

En Bélgica y los Países Bajos se permite la eutanasia en supuestos pediátricos bajo condiciones extraordinariamente estrictas. En el primer caso se hicieron 3 mil 423 procedimientos en 2023 y 3 mil 991 en 2024.

kr


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.