En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, celebrado el 10 de septiembre, la diputada Paloma Barragán del grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado de Hidalgo hizo un llamado urgente a abrir los ojos, escuchar con el corazón y actuar con responsabilidad ante esta problemática creciente.
Durante la sesión ordinaria en el Congreso, la diputada destacó que el suicidio es una de las causas de muerte más dolorosas y difíciles de aceptar, y que en México se han registrado más de 8 mil suicidios anuales, siendo la segunda causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.
En Hidalgo, los datos reflejan un aumento preocupante de suicidios entre adolescentes y adultos jóvenes. La diputada enfatizó que hablar de suicidio es hablar de una "herida silenciosa" relacionada con la depresión, ansiedad, abandono, aislamiento y violencia.
Ante esta realidad, hizo un llamado a los legisladores a priorizar la salud mental en la agenda del Congreso, fortalecer presupuestos para programas de prevención, impulsar iniciativas en escuelas y promover líneas de atención 24/7.
La diputada invitó a la sociedad a mirar a los ojos a quienes los rodean, preguntar cómo están y escuchar sus respuestas, destacando que "a veces, una simple conversación, un abrazo, una llamada, pueden ser el puente entre la desesperanza y la vida".
Concluyó que el Día Mundial para la Prevención del Suicidio debe convertirse en una promesa de acompañamiento y valoración de cada persona en Hidalgo.