La fiebre mundialista cada vez se siente más en México, especialmente en la capital donde las autoridades anunciaron que, para disfrutar del arranque de la justa deportiva, la inauguración del Mundial de Futbol 2026 será considerado como día feriado. ¿Cómo te deben pagar en caso de que tengas que trabajar? En MILENIO te contamos.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, dio a conocer que, para que todas las y los habitantes de la urbe puedan disfrutar de esta fiesta inaugural, será considerado como día feriado el 11 de junio del 2026, lo que da pie a que ni trabajadores o alumnos de todos los niveles educativos cancelarán todas sus actividades.
¿Se pagar doble o triple el nuevo día feriado?
Cabe destacar que esta nueva fecha festiva es solo para quienes radican en la capital mexicana, por lo que en adelante dependerá de cada gobierno local replicar la acción del Gobierno de la Ciudad de México para que más connacionales tengan fija la mirada en la televisión y ver desfilar a la Selección.
En ese sentido, además se mencionó que, el hecho de haber declarado día feriado el de la inauguración del Mundial es para que además se incentive el turismo en la urbe, por lo que la Secretaría de Turismo (tanto local como federal), anunciarán más acciones de cara a este evento.

Ahora que sabes la trascendencia del Mundial y, sobre todo la inauguración, una cuestión que ronda por la mente de las y los trabajadores es si se debe pagar doble o incluso triple, pues la Ley Federal del Trabajo menciona que los días feriados son, o de descanso obligatorio o bien, de un pago extra.
Dicha ley, que se encarga de velar por los derechos de los trabajadores, al tiempo que da a conocer sus obligaciones, menciona en el artículo 74 que los siguientes son considerados de descanso oficial:
- 1 de enero
- El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero
- El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo
- 1 de mayo
- 16 de septiembre
- El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre
- 1 de octubre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal
- 25 de diciembre
- El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral

Dichas fechas aplican para todos los años, por lo que para el 2026, que se lleva a cano el Mundial, también son válidos. Llama la atención que, al ser el nuevo día feriado uno local, las leyes no lo contemplan, por lo tanto, no se aplica el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo que dice que:
"Los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado".
Solo si el 11 de junio del 2026 estuviera estipulado en la ley, quienes deban presentarse a trabajar y no poder disfrutar de la inauguración del Mundial como es el objetivo de las autoridades capitalinas, cobrarían el doble que, sumado con lo que se gana al día, se traduce en un pago triple.
MBL