El desfile de Día de Muertos 2025 en la Ciudad de México pretender reunir a miles de asistentes, que juntos mostrarán un recorrido lleno de tradición, cultura y memoria mexica en la capital del país.
Si tú vas a asistir este 1 de noviembre al desfile del Día de Muertos aquí en MILENIO te decimos cuál será el orden cronológico en el que que los contingentes de Pilares desfilaran.
Por medio de su página de Facebook, Pilares anunció que el día de hoy 1 de noviembre integrantes de su comunidad asistirán al desfile del día de muertos con siete bloques en donde se representaran las tradiciones de la fecha.
"Nuestra comunidad (...) honran nuestra historia, cultura, danza y tradición mexica. ¡No te lo pierdas!", escribió Pilares.
¿Qué es el Desfile de Día de Muertos 2025?
El tradicional desfile forma parte del programa de actividades que, como cada año, caracterizan la temporada de Día de Muertos en la Ciudad de México.
En esta edición 2025, el concepto será “El Camino de Tenochtitlan al Mictlán”, un recorrido que rendirá homenaje a la cosmovisión mexica y su relación con la vida, la muerte y la espiritualidad.
La capital vibrará con música en vivo, comparsas, ofrendas móviles, performances y coloridas representaciones que conectan el pasado prehispánico con la identidad contemporánea.
Orden de contingentes: los 7 bloques que desfilarán
Pilares organizará el desfile en siete segmentos especiales, cada uno representando un pasaje simbólico hacia el Mictlán. Este será el orden oficial:
- La consagración del camino
Honra el origen de Tenochtitlan y su legado histórico de más de siete siglos.
- El llamado divino
Representa el llamado de Huitzilopochtli hacia la tierra prometida, guiando simbólicamente a los participantes.
- Iconografía mexica
Simboliza “el conocimiento, la escultura sagrada y el arte como memoria viva del pueblo mexica”.
- Guardianes del inframundo
Refleja el viaje simbólico al Mictlán, pasando por las pruebas que guían a las almas.
- Guardianes de los cuatro rumbos y los elementos
Celebra la diversidad y la fuerza espiritual como pilares de la comunidad y la cultura.
- Vida y transformación
Rinde tributo a la herencia cultural y espiritual que nutre el corazón de México.
- Ponte Pila
Cierra con energía contemporánea y espíritu comunitario, celebrando la vida desde el movimiento y la colectividad.
¿Qué actividades se realizarán en la Ciudad de México por el Día de Muertos?
La celebración se realizará como parte de la agenda oficial de Día de Muertos en la capital. Entre los eventos previos destacan paseos nocturnos en bici, procesiones de catrinas, el encendido del alumbrado en el Zócalo y la inauguración de la ofrenda monumental.
Además, los visitantes podrán recorrer el Festival de Flores de Cempasúchil en Paseo de la Reforma, con la participación de más de 140 productores locales.
¿A qué hora empieza el desfile del Día de Muertos?
De acuerdo con el gobierno de la Ciudad de México, el desfile del Día de Muertos comenzará este 1 de noviembre en punto de las 14:00 horas.
"Hoy a partir de las 14:00 horas se llevará a cabo el Mega Desfile del día de Muertos 2025 desde la Puerta de los Leones del Bosque de Chapultepec hasta el Zócalo capitalino", escribió.
"El Gran Desfile de Día de Muertos se llevará a cabo el sábado 1 de noviembre a las 14 horas, partiendo desde la Puerta de los Leones del Bosque de Chapultepec hasta la Plaza de la Constitución. Participarán más de 7 mil personas, carrozas monumentales, comparsas, catrinas, música y mucho más, que transformarán las avenidas principales en un espectáculo lleno de color", agregó el gobierno de la Ciudad de México.
???? #DíaDeMuertos2025 | La esencia de nuestra ciudad late entre velas, flores y recuerdos que nunca se apagan. ????️✨
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) November 1, 2025
????️ El Zócalo se viste de tradición para rendir homenaje a quienes siguen presentes en nuestro corazón. ????
????Descubre la #OfrendaMonumental, un recorrido lleno de… pic.twitter.com/jVHbI9N5p6
APC