Comunidad

Descartan activación de código rojo tras detención de Ulises Pinto en Tlajomulco

La Fiscalía de Jalisco informó que desconocían que Ulises Pinto residía en el estado, asimismo no tenían conocimiento del operativo que se montó para su detención

El coordinador general estratégico de Seguridad Pública de Jalisco, Roberto Alarcón, aseguró que tras la detención de Ulises Pinto en Tlajomulco, no hay riesgo de que se active un código rojo en la entidad.

"No se ha activado el código rojo, creemos que el problema pudiera presentarse en Tabasco donde al parecer se desempeñaba, no en Jalisco. En Jalisco parece que pudiera haber sido ya como se habrán dado cuenta en diversos medios, un sitio de refugio", explicó.

Ulises Pinto ha sido señalado como uno de los líderes del grupo criminal La Barredora y mano derecha del fundador de este grupo, Hernán Bermúdez Requena, quien fungió como ex secretario de seguridad pública de Tabasco en la pasada administración.

La Fiscalía de Jalisco informó que desconocían que Ulises Pinto residía en el estado, asimismo no tenían conocimiento del operativo que se montó para su detención, señaló que se trata de una investigación federal.

“Fue una investigación de carácter federal como lo saben en tanto que al parecer era un miembro de la delincuencia organizada, materia federal. Entonces salvó que la Fiscalía tenga otra información, de haber estado colaborando con la Fiscalía General de la República, con la Secretaría que como pueden observar no es así. Fue un trabajo que inició y concluyó la autoridad federal”, dijo.

¿Cómo fue la captura de El Pinto?

 

En un comunicado conjunto, el gabinete de seguridad explicó que  tras trabajos de investigación e inteligencia se identificó su zona de movilidad y resguardo en diferentes puntos del estado de Jalisco.

"Equipos de trabajo se desplazaron a dicha entidad, donde implementaron vigilancias fijas, móviles y discretas, apoyados de herramientas tecnológicas, lo que permitió identificar los vehículos e inmuebles que utilizaba", detallaron las instituciones de seguridad.

Los agentes realizaron recorridos de seguridad en la colonia Los Gavilanes, en Tlajomulco de Zúñiga, donde ubicaron a Ulises 'N' y al otro sujeto, a quienes les marcaron el alto, corroboraron su identidad y cumplimentaron la orden de aprehensión en su contra.

¿Quién es Ulises Pinto?


Ulises Pinto es identificado como un ex policía federal que fue mano derecha de Hernán Bermúdez Requena dentro del grupo criminal de La Barredora, y es señalado como presunto responsable de los disturbios ocurridos la noche del pasado 22 de diciembre de 2023 en Tabasco, el llamado “viernes negro”.

El saldo de esa jornada fue de al menos 15 autos incendiados en distintos puntos de la entidad, así como tres reos muertos durante los motines registrados en los penales de Villahermosa, Huimanguillo y Comalcalco.

Datos de fuerzas federales revelan que Ulises Pinto logró amasar una gran fortuna producto de los recursos económicos obtenidos del tráfico de migrantes, distribución de droga, trata de personas, control del abasto de antros y bares, por lo que se sabe que contaba con inmuebles ubicados en zonas residenciales en Zapopan y Guadalajara, el estado de Jalisco, así como una gran cantidad de autos y camionetas último modelo y de alta gama.


MC


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.