A dos semanas de las afectaciones por las lluvias en las regiones de la Sierra y la Huasteca de Hidalgo se registraron solo 12 nuevos casos de dengue, de acuerdo con la Secretaría de Salud federal (Ssa).
Previo a las precipitaciones, en la semana epidemiológica número 40 Hidalgo registraba en municipios de la Sierra y la Huasteca 224 casos de dengue, para la semana epidemiológica número 42, luego de las afectaciones por los fenómenos meteorológicos suma 236 casos.
De acuerdo con el panorama epidemiológico del dengue, elaborado por la Secretaría de Salud federal, al corte del 20 de octubre de este año, de los 236 casos registrados en Hidalgo 192 de ellos son de dengue no grave, 44 de dengue con signos de alarma, no hay ningún caso de dengue grave ni tampoco ninguna defunción por esta enfermedad.
La Secretaría de Salud federal ubicó a San Felipe Orizatlán y Pisaflores como zona de epidemia del dengue. San Felipe Orizatlán acumula 70 casos de dengue no grave y 15 de dengue con signos de alarma. Pisaflores registra 26 casos de dengue no grave y tres de dengue con signos de alarma.
En tanto, Jaltocán y Tlanchinol están en zona de alarma. En Jaltocán se tienen 15 casos de dengue no grave y cinco casos de dengue con signos de alarma, mientras que Tlanchinol presenta 24 casos de dengue no grave y uno con signos de alarma.
Los municipios que también presentan casos de dengue son Atlapexco, Huautla, Huejutla de Reyes, Tlanchinol, Yahualica, Chapulhuacán, Jacala, Huehuetla, Metztitlán, Tepehuacán de Guerrero y Tlahuiltepa.
Las lluvias registradas entre el 6 y el 9 de octubre dejaron en Hidalgo 22 personas fallecidas, ocho sin localizar, mil 217 viviendas afectadas y 184 comunidades incomunicadas.
Los 28 municipios afectados tras las precipitaciones de la primera semana de octubre son: Atlapexco, Calnali, Chapulhuacán, Eloxochitlán, Huautla, Huazalingo, Huehuetla, Huejutla de Reyes, Jacala de Ledezma, Juárez Hidalgo, La Misión, Lolotla, Metztitlán, Molango de Escamilla, Nicolás Flores, Pacula, Pisaflores, San Bartolo Tutotepec, Tenango de Doria, Tepehuacán de Guerrero, Tianguistengo, Tlahuiltepa, Tlanchinol, Xochiatipan, Xochicoatlán, Yahualica, Zacualtipán y Zimapán.
A nivel nacional se registran hasta el momento 13 mil 660 casos de dengue en 29 estados del país, de los cuales siete mil 157 son casos de dengue no grave, seis mil 41 de dengue con signos de alarma, 462 casos de dengue grave y 48 defunciones en 18 estados.
Los dos estados con el mayor número de casos de dengue son Veracruz con dos mil 187 y Jalisco con mil 832. En tanto, las tres entidades que no registran ningún caso de dengue en los últimos diez meses son Ciudad de México, Tlaxcala y Zacatecas.