Los resultados del censo de desastre en Hidalgo reflejan 13 mil 673 viviendas dañadas en los municipios donde ya hicieron este levantamiento, informó la titular de la Subsecretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.
El censo de desastre, apuntó, se mantiene únicamente en Hidalgo, en la Sierra Otomí-Tepehua; así como en Veracruz, en la Huasteca, mientras que en Querétaro, Puebla y San Luis Potosí ya concluyeron con esta tarea, por lo cual ya iniciaron con la entrega de los primeros apoyos de 20 mil pesos a las personas damnificadas.
Entrega de apoyos
La funcionaria federal adelantó que a partir de este 25 de octubre iniciará la entrega de los primeros apoyos en Hidalgo, aunque no detalló la cantidad de personas que recibirán este recurso público para superar las afectaciones por el fenómeno climatológico.
"El avance del censo y pago de primeros apoyos se refleja en 119 municipios, estamos avanzando bien porque se abren más vías de comunicación en los estados, e incluso estamos llegando a algunas comunidades caminando para hacer este levantamiento de los daños", manifestó.
Montiel Reyes detalló sobre la cantidad de viviendas censadas en las cinco entidades afectadas por las lluvias atípicas reflejando 92 mil 24 inmuebles, todos ellos dañados y que requieren apoyo para superar la emergencia. Reiteró que el levantamiento de estos daños concluyó en Querétaro, San Luis Potosí y Puebla, por lo que se mantienen en desarrollo sólo en Hidalgo y Veracruz.
En la entidad, apuntó la funcionaria federal, aún resta la atención en la Sierra Otomí-Tepehua, por lo cual los daños superarán en próximos días las 13 mil 673 viviendas en Hidalgo registradas como dañadas, mismas que representan el 14.85 por ciento del avance total en las cinco entidades, 92 mil 24 inmuebles dañados.
En tanto, apuntó la titular de la Secretaría del Bienestar, al momento se entregaron 36 mil 358 apoyos correspondientes a la primera parte del beneficio, un monto de 20 mil pesos; además de vales para despensas y enseres (utensilios o muebles para casas), mismos que podrán canjear en otro momento.
"Eso ya vendrá en otra etapa, pero se están entregando de una vez, a 13 días de sucedido el fenómeno que ayude a la gente a salir adelante en esta primera etapa. Debemos destacar que en los puntos de entrega de apoyos económicos, tanto la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar) nos apoyan entregando y resguardando los recursos", comentó.
Aunque al momento no entregaron ningún apoyo en Hidalgo, Montiel Reyes pidió a la población afectada por estas lluvias a no desesperar, pues este fin de semana inician con esta labor en el estado, aunque no detalló en qué municipios harán la primera entrega de estos beneficios a las más de 13 mil familias afectadas.
"Para quienes siguen siendo censadas en Veracruz e Hidalgo, este fin de semana vamos a empezar la entrega. En Hidalgo mañana (25 de octubre) inician. Y quien está siendo censado, la próxima semana se entregan apoyos y se instaló módulos de la atención de la Secretaría del Bienestar en los municipios afectados para que quienes tengan dudas de estos apoyos o del censo puedan acercarse a dirimir estas dudas", concluyó.