Comunidad

Demandan destinar presupuesto público en Tamaulipas para agenda climática

Día Internacional del Cambio Climático

Los más recientes desastres naturales, obligan a los gobiernos locales como autoridad más cercana a la población, a priorizar la agenda

Hoy es el Día Internacional del Cambio Climático, y los más recientes desastres naturales, obligan a los gobiernos locales como autoridad más cercana a la población, a priorizar la agenda en este tema, planificar y destinar recursos suficientes para hacer frente tanto a las acciones de prevención como de mitigación, consideran ambientalistas.

Ciudadanos Conscientes en Acción por México (CCAM) y el Consejo del Estuario del Río Pánuco, señalan que es el financiamiento donde se debe poner un especial énfasis, pues hay rubros que suelen tener mayor atención en los presupuestos, pero este también es de gran importancia y lo ocurrido en el norte de Veracruz es una muestra.


“En los planes presupuestales llevan prioridad la seguridad y los servicios públicos, pero también es necesario estar preparados contra el cambio climático porque sus efectos se van a sentir cada vez con mayor frecuencia, ya vimos en el estado vecino las consecuencias de no tener previsión”, dijo el ambientalista Roque Montiel de CCAM.

También es necesario, expuso, desalojar los asentamientos humanos irregulares en márgenes de ríos y lagunas de la zona conurbada porque quienes ahí viven corren mucho riesgo y es alto el número de familias cuyas casas se construyeron sobre rellenos de cuerpos de agua.

“Los gobiernos municipales son la autoridad más próxima a la ciudadanía y la primera que debe actuar, no solo reaccionar, cuando se presentan contingencias como en el norte de Veracruz, que los llama a planear, a prevenir, a destinar recursos tanto en prevención como mitigación y empezar por hacer las obras hidráulicas que hacen falta”.
Nivel del río Pánuco al 13 de octubre
Nivel del río Pánuco al 13 de octubre. (Yazmín Sánchez)

Agregó que los ayuntamientos tienen que tomar en cuenta que los fenómenos naturales que se han presentado en los últimos años se derivan del cambio climático, y son llamados de atención para una zona tan vulnerable como el sur de Tamaulipas.

“Ahora que hagan los presupuestos municipales del próximo año, es importante que consideren la agenda climática y destinen las partidas que hagan falta para la infraestructura hidráulica y otras obras que hacen falta. En el sur del estado tenemos un grave riesgo por la infraestructura obsoleta de la red de agua y drenaje, es uno de los retos en materia de cambio climático porque está provocando muchos socavones y no hay un eficiente desagüe”.

Contar con infraestructura urbana resiliente será vital, dijo por su parte José Luis León del Consejo del Estuario del Río Pánuco, quien, señaló, hay que estar alertas y sumarnos sociedad y gobierno para enfrentar el cambio climático, consecuencia de la destrucción de nuestro ecosistema.

Expresó que la crisis hídrica de 2024 al secarse el sistema lagunario del sur de Tamaulipas, como las recientes inundaciones del norte de Veracruz son parte de los efectos del cambio climático, y considera hay que estar preparados con partidas presupuestales que permitan mitigar la problemática pero al mismo tiempo prevenir.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Cristina Gómez
  • Cristina Gómez
  • Con más de tres décadas en el periodismo, escribir es mi pasión. Buscadora de verdades ocultas, de convertir cifras en relatos y de tejer reportajes que dejen huella en la memoria colectiva, porque todo dato encierra un rostro, una vida, una historia. Orgullosamente panuquense y tampiqueña por adopción.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.