El arquitecto Héctor Benavides, ícono del periodismo en Nuevo León, sigue siendo protagonista entre la sociedad regiomontana pues los altares de muerto en su honor son muchos, una muestra es el de la escuela primaria María Trinidad Murillo Olivares, de la colonia Mirador de las Mitras, en el municipio de Monterrey.
Para este día de los fieles difuntos, los alumnos, maestros y madres de familia pusieron manos a la obra para realizar el altar.
Una cámara de video gigante hecha con cartón, recuerda su trayectoria en la televisión; una playera de Sultanes, en referencia a su afición por el beisbol y por el equipo de casa; así como los dulces regionales que siempre degustaba, son los elementos que los organizadores dispusieron para que este 2 de noviembre llegue a su ofrenda.
"Sabemos que las familias de los niños tienen muy arraigado el ver noticias, conocen al arquitecto y lo que hacía por la gente para ayudarlos, entonces queremos que las nuevas generaciones sepan y sigan su ejemplo", señaló el maestro José Fernando Segovia Yáñez, encargado de la actividad.
Hace 15 años el plantel educativo comenzó con la tradición de instalar altar de muertos, lo han hecho tan bien que han ganado premios, pero lo más importante ha sido educar a los menores a través de estas expresiones culturales.
La catrina Renata Chávez López, de sexto grado, fue la encargada de introducir a sus compañeros más pequeños al significado de estas tradiciones, mientras que el catrín Patricio Yahir García Alfaro tuvo a su cargo la semblanza del arquitecto.
El director Humberto González González señaló que después de las clases, los padres de familia son invitados a degustar pan de muerto y chocolate para celebrar.
Instituto Edinburg recuerda al arquitecto Benavides
Por su destacada trayectoria, pero sobre todo por su empatía y labor social con la sociedad regiomontana, la comunidad estudiantil del Instituto Edinburgh recordó al arquitecto Héctor Benavides durante el festival en el que conmemoraron el Día de Muertos.
Además de realizar el tradicional altar, los alumnos de secundaria ambientaron sus números musicales como si estuvieran en el mismísimo Telediario Nocturno conducido por el Arqui.
Preparar todo lo alusivo al festival para poder presentarlo ante los padres de familia les tomó decenas de horas de trabajo, pero a decir de la maestra Cindy Núñez, valió la pena.
"Para nosotros es muy importante mantener la tradición del Día de Muertos, por eso no nos importa cuánto tengamos qué trabajar. Lo hacemos con mucha dedicación, para que nuestros alumnos tomen esta tradición, abracen nuestra cultura y sepan lo relevante que es el 2 de noviembre", señaló.
La escena que conmovió a los presentes fue cuando el Arqui se percata que ya no está en el mundo terrenal y tiene que partir al cielo, aunque ahí se reencuentra con nuestra querida Débora Estrella.
Orlando López, quien interpretó al destacado periodista, relató que junto a su familia veía el Telediario Nocturno y que cuando supo que se caracterizaría del Arqui, se enfocó en aprender algunas de sus frases como la de "Tengamos cuidado con nuestra imagen. Tengamos cuidado con nuestras palabras".
Año con año, la comunidad estudiantil de este colegio en el municipio de San Nicolás realiza homenajes a personas destacadas, que dejaron huella en la sociedad y merecen ser recordadas, y en esta ocasión el arqui Benavides, Débora Estrella y Joel Sampayo, fueron los homenajeados.
Dedican altar de muertos a personal de Grupo Multimedios
El tradicional altar de muertos no podía faltar en las instalaciones del Sitatyr Sección 20, el cual fue hecho en honor a todos los compañeros que laboraron en Grupo Multimedios y se adelantaron en el camino.
Las ofrendas, pan de muerto y la decoración lucen entre velas y papel picado, además, no podía faltar los elementos que caracterizaron en vida a dichos compañeros, la cámara y el micrófono.
 
	“Los compañeros de la sección quisieron hacer algo pues para nuestros compañeros que se nos adelantaron en el camino, muchos compañeros íconos, tenemos al fundador de Multimedios, Jesús Dionisio, los líderes sindicales como Patricio que acaba fallecer este año, Ricardo Villarreal, Javier Lozano, iconos de la televisión mexicana como el arquitecto Benavides, Don Roberto Hernández Jr, tenemos a Don Rómulo Lozano, íconos de la Radio como Ávila Rubí, como Chabelo Jiménez, que fueron íconos de muchos años en en Radio televisión”, detalló Guillermo Cantú, secretario general del Sitatyr sección 20.
Desde los íconos de la televisión, conocidos y muy queridos por los televidentes, hasta camarógrafos, staff, personal de radio y demás, quienes realizaban cada quien una labor indispensable para llevar el contenido a los televidentes.
“Claro, tenemos vamos a Chuy Tomás que muchos años fue camarógrafo de Multimedios, él estaba en la Cámara, Julio César González por muchos años locutor de Radio. Tenemos muchos muchos compañeros, Gabriel que fue mantenimiento de Multimedios, Sampayo que era un icono también de de la televisión y todos ellos fueron compañeros de nosotros por muchos años, y lamentablemente se nos adelantaron en el camino”, agrego.
Además, fue colocada una calavera del arquitecto Benavides de casi dos metros de altura, la cual fue hecha por la secretaría de Cultura del municipio de Monterrey para el desfile de calaveras realizado el año pasado.
Dicho altar fue realizado con cariño y respeto para recordar a cada uno de los compañeros, con la intención de honrar su memoria y los años que laboraron.
mrg/grt
 
	 
	 
	 
         
                                     
                                     
         
                                    