Actualizar los datos catastrales es esencial para mantener en orden la información de tus propiedades, evitar errores y facilitar trámites. En MILENIO te explicamos cómo hacerlo de manera sencilla y rápida.
Mantener actualizados estos datos garantiza seguridad jurídica y un mejor control de tus bienes. Además, ayuda a prevenir problemas futuros en procesos de compra, venta o regularización. Descubre aquí cómo completar este trámite fácilmente.
¿Qué son los datos catastrales?
Los datos catastrales son información oficial sobre bienes inmuebles, como terrenos, casas o departamentos. Incluyen ubicación, medidas, superficie, uso de suelo y valor fiscal, sirviendo como base para el registro de propiedades y la planificación urbana.
Esta información permite a las autoridades y propietarios tener un control preciso de los inmuebles. También facilita trámites legales y administrativos relacionados con la propiedad, así como estudios de desarrollo urbano y proyectos de infraestructura en las distintas zonas del país.
¿Qué documentos se necesitan para actualizar los datos?
Para poder realizar el trámite deberás juntar los siguientes documentos, sin importar si lo hagas en líneo o presencial:
- Identificación oficial vigente
- Escritura o documento de propiedad
- Boleta predial
- Avalúo
- Croquis del predio
- Solicitud del trámite
¿Cómo actualizar los datos catastrales?
Para poder realizarlo en línea debes ingresar la pagina oficial: finanzas.cdmx.gob.mx:
- Selecciona la opción Catastro
- Ingresa a "Actualización de datos catastrales con base en avalúo"
- Adjunta la documentación requerida
- Recibirás un correo electrónico con el número de folio
- En un lapso de 3 a 5 días hábiles podrás revisar el estatus de la solicitud del trámite
Si deseas realizar el trámite de manera presencial deberás acudir con tus documentos a Dr. Lavista 144, col. Doctores.
???? ???? Actualiza tus datos catastrales fácil y rápido, en línea o presencial en Dr. Lavista 144.
— Secretaría de Administración y Finanzas Cd. de Méx (@Finanzas_CDMX) September 8, 2025
Aquí te decimos cómo ????https://t.co/sDUEwfOQUr#LaSAFContigo pic.twitter.com/WxulDlbzvo
¿Qué pasa si no actualizas tus datos catastrales?
No actualizar los datos catastrales puede generar información desfasada o incorrecta sobre los inmuebles, lo que dificulta la gestión fiscal y la planificación urbana, y puede afectar la determinación de impuestos o contribuciones relacionadas con la propiedad.
Además, la falta de actualización complica los trámites legales y administrativos, como la compra, venta o modificación de inmuebles, ya que los registros no reflejan cambios en superficie, construcción o uso de suelo, lo que puede generar conflictos o retrasos.
También puede afectar a las autoridades, quienes dependen de información precisa para planear servicios e infraestructura urbana. En algunos casos, la omisión de la actualización puede derivar en sanciones o multas según la normativa vigente.
LO