Durante el mes de octubre, las y los mexicanos podremos tramitar y además obtener la Clave Única de Registro de Población (CURP) en su formato biométrico, estoqueo de haber permitido el escaneo de varias partes de nuestro cuerpo. ¿Es cierto que será obligatoria y además tendrá un costo extra? En MILENIO te informamos.
La CURP biométrica ha seguido generando dudas entre la población, tanto que el Gobierno de México encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum ha ido esclareciendo cada una de ellas para que los solicitantes se sientan más seguros sobre actualizar este documento de identidad personal.

¿La CURP biométrica es obligatoria?
Durante La Mañanera del Pueblo del miércoles 26 de agosto, Miguel Elorza Vásquez quien es el encargado de la sección 'Detector de Mentiras’, hizo hincapié en que no es cierto que la CURP biométrica será obligatoria, una aclaración que basta recordar, la misma presidenta Claudia Sheinbaum ya había hecho el viernes 22 de agosto.
"En la ley no esta obligatoria, es opcional; la gente decide si da sus datos o no, como en cualquier caso, uno decide si da tus datos personales o no a partir de lo que ofrece, digamos la opción de tener una identidad, así está en la ley, así es", dijo la presidenta el 22 de agosto.
En ese sentido, Elorza Vásquez explicó que el artículo 91 de la Ley General de Población en materia de Fortalecimiento de Búsqueda, Localización e Identificación de Personas Desaparecidas, destaca que la integración de los datos biométricos a la CURP será solo con el previo consentimiento de las personas interesadas, por lo que es mentira que será obligatoria a partir del 2026.

¿CURP biométrica tendrá costo?
En ocasiones anteriores, en MILENIO te hemos contado que en los módulos piloto donde ya se puede tramitar la CURP biométrica, las y los mexicanos titulares no solo presentan sus documentos oficiales, sino que además no les es pedido ningún recurso para solventar el gasto, es decir, se trata de un trámite totalmente gratis.
Bajo esa tónica, el Gobierno de México remarcó que se trata de una mentira que aquellos que estén dispuestos a actualizar el documento de identidad, deberán hacer algún pago extra por ello, por lo que se mantiene como algo gratis a nivel nacional.
“La obtención de la CURP, es un trámite gratuito que s puede realizar en el sitio web www.gob.mx/CURP o acudiendo a oficinas del registro Civil o del Registro Nacional de Población (Renapo)”, remarcó el Gobierno de México.


¿En dónde se puede tramitar la CURP biométrica?
La plataforma que se dio en el 'Detector de Mentiras', corresponde a la página de la Secretaría de Gobernación donde todos podemos obtener nuestra CURP tradicional en segundos y sin costo; sin embargo, en el caso de la CURP biométrica, se puede trata en un total de 145 módulos a nivel nacional, siendo los del Registro Civil y las oficinas de Renapo donde se hará el escaneo de las partes del cuerpo necesarias.
En el caso de las oficinas del Registro Civil, se trata de las que se ubican en las capitales de cada entrad federativa; sin embargo, es importante remarcar que no es necesario que se acuda a este punto si es que el titular vive lejos, pues a partir del 16 de octubre, se planea el despliegue de más módulos para facilitar el proceso y con ello, contar con una base de datos más actualizada en todos el país.
MBL