Al dar a conocer el dictamen de admisión a licenciatura y preparatorias del calendario escolar 2025-B de la Universidad de Guadalajara (UdeG), se anunció que son un total de 86 mil 263 nuevos alumnos los que tendrá la UdeG a partir del próximo lunes. Casi 29 mil aspirantes a licenciaturas no fueron admitidos en la institución.
“Tuvimos 49 mil 810 aspirantes, de los cuales admitimos 20 mil 831 que corresponden al 41.82 por ciento de la absorción, de los cuales fueron 48 mil 665 aspirantes a licenciaturas, 759 aspirantes a virtual, 268 a técnico superior universitario y 118 a técnico en música”, dijo Fabián Morales Cobos, coordinador general de control escolar UdeG
¿Cuáles son las carreras con más demanda en la UdeG?
En esta ocasión destaca que en este ciclo aumentó la cantidad de aspirantes a licenciatura, con relación al calendario 2024-B, siendo 2 mil 410 aspirantes más, lo que significó un incremento del 4.84 por ciento siendo el Centro Universitario de Ciencias de la Salud el de mayor demanda en las carreras de Médico cirujano y partero con 8 mil 42, Psicología con 2 mil 871 y Abogado con 2 mil 583.
“Aquí vemos que la carrera que más admite es abogado, se oferta en 11 centros universitarios, aquí se suma la admisión que tuvo en cada uno de los centros, la segunda es contaduría pública, enfermería, administración, médico cirujano y partero, psicología, negocios internacionales, nutrición, ingeniería en computación e informática.”
En la carrera de Médico cirujano y partero solo 908 aspirantes fueron admitidos, mientras que en Psicología solo ingresaron 828, quedándose en el camino casi 9 mil aspirantes entre ambas carreras,
Aquí los cupos disponibles en la UdeG
Aún quedan disponibles aún 1,594 espacios en carreras como biología, ciencias de los alimentos, entre otras con mucha menor demanda.
“Le recomendamos que se metan que lean que investiguen que acudan con los coordinadores de carrera que vayan y pregunten de qué se trata la carrera las mallas curriculares las distancias todo tienen dos días, aquí no es cuestión de velocidad sino de que sepan que todos los que hagan el trámite hoy o el día de mañana concursando la misma manera entonces que no se precipiten que vean bien cuál es su mejor opción de infraestructura de cercanía de que sea la carrera que sí quieran estudiar”
De los cupos disponibles 541 de ellos son en centros universitarios metropolitanos; para concursar por uno de ellos, es necesario consultar los trámites correspondientes en las páginas oficiales, así como haber concluido con éxito el trámite completo.
#AspiranteUdeG ¿No quedaste en la carrera que querías? ¡No te preocupes! Aún puedes estudiar otra en este calendario 2025-B. ????
— Universidad de Guadalajara (@udg_oficial) August 5, 2025
Aplica a alguno de nuestros cupos disponibles. ????
Ingresa a https://t.co/xUtJ8adJdJ y consulta los requisitos. pic.twitter.com/bRNOXydmEE
Para quienes puedan aprovechar estos espacios, el jueves 7 de agosto se volverá a publicar el dictamen de esos lugares disponibles, y para los no admitidos, la nueva convocatoria se abrirá a partir del 1 de septiembre para el inicio de trámites para el calendario 2026-A, mientras que en preparatorias ya fueron admitidos 21 mil 400 admitidos para ese ciclo, y en una segunda etapa se abrirán 5 mil 198 cupos más para los que no fueron admitidos en el calendario 25-B o 26-A.
“Las preparatorias con más demanda en el ciclo 2025-B podemos observar en esta tabla que de nuevo la escuela vocacional tiene 2 mil 137 aspirantes, el módulo Hacienda de Santa Fe que está cerca de la preparatoria de San José del Valle y pertenece a la misma 2 mil 089 siguiendo la preparatoria 7, 17 y 10”, dijo la directora de trámite y control escolar del SEMS UdeG, Diana Gómez Guerrero.
También a nivel preparatoria la demanda aumentó y fueron 2,487 aspirantes más con relación al año pasado.
SRN