Comunidad

¿Cuándo inician las clases en la UdeG para el ciclo 2025B?

Regreso a clases 2025B

Si eres nuevo integrante de la Universidad de Guadalajara o ya formas parte, consulta aquí todos los detalles para el regreso a las aulas.

Después del dictamen de admitidos 2025B en la madrugada del 5 de agosto de 2025. Tanto nuevos integrantes de la Benemérita Universidad de Guadalajara y alumnos ya pertenecientes a la comunidad, se integrarán a las aulas de manera oficial el próximo lunes 11 de agosto de 2025 a nivel medio superior y superior.

Todo está listo en sus 7 centros universitarios temáticos (Metropolitanos): CUCSH, CUCEA, CUCEI, CUCS, CUAAD, CUCBA y el más reciente; CUGDL . Sumando a sus 12 centros Regionales: CUAltos, CUChapala, CUCiénega, CUCosta, CUSur, CULagos, CUNorte, CUTlajo,  CUTlaquepaque, CUTonalá y CUValles. Además de sus 27 preparatorias metropolitanas y 45 regionales para recibir este nuevo semestre escolar.

¿Qué es necesario tomar en cuenta?

El alumnado comienza los preparativos para arrancar una nueva etapa o continuarla, donde muchas de estas personas tienen que desplazarse desde otros puntos de la ciudad e incluso estados de la república mexicana para continuar sus estudios. 

Con ello, la ciudad también reciente este regreso a la rutina, pues las calles regresan en muchos sentidos a mantenerse más vivas de lo normal, sin olvidar el catastrófico caos vial que esto conlleva tanto para automovilistas particulares y transporte público.

En esta etapa, la mayoría del alumnado se desplaza a través de este último, donde claramente no es el único sector que lo utiliza, por lo que es necesario tomar en cuenta a los casi 25.3 millones de pasajeros que moviliza mensualmente el sistema de transporte público de Guadalajara, según el INEGI en su Boletín de Indicador 322/25 publicado el pasado 16 de junio de 2025.

¿Cuáles son las recomendaciones para el regreso a clases?

Siempre será necesario recordar que, para el inicio de clases, lo más ideal para intentar no verse tan afectados por el caos vial y llegar tarde a clase, es tomar tiempo de anticipación (acorde a las distancias de vivienda a centro de estudios y si posees vehículo particular o no).

Procurar desayunar también con tiempo adecuado (en caso de no poder hacerlo, consumir algún tipo de bebida o alimento rápido saludable) para disminuir un poco el estrés que esto puede provocar en sí mismos y que también puede magnificar el caos vial entre sonidos de claxon o gritos.

Para las clases, nunca olvidar papel y pluma para las notas de clase, junto con libros de texto que son mayormente utilizados a nivel medio superior o en algunas carreras en específico. A nivel superior, mayormente el uso de dispositivos electrónicos como tabletas o laptops es bastante común tener la posibilidad de utilizarlos para tomar notas en clase (siempre y cuando los profesores o las profesoras lo permitan).

Además de la derrama económica que esto posee directa o indirectamente, negocios y servicios aledaños también se ven beneficiados por el regreso a las actividades escolares.

Es muy importante tener en cuenta, principalmente si eres nuevo en un centro, preguntar a compañeros con más experiencia en qué sitios es recomendable alimentarse o consumir productos requeridos por las clases con buenos precios y calidad (revisa que estos se apeguen a las normas de salud que proporciona el propio Estado o los derechos al consumidor para evitar estafas o mal entendidos).


SG


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.