Armando Quintero, coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed) indicó que el proyecto para ampliar el trolebús Chalco-Santa Marta, hacia el municipio de Ixtapaluca, arrancará hasta inicios de 2026.
Al visitar el municipio de Ixtapaluca, explicó que el proyecto de movilidad forma parte del plan estratégico para el rescate de 11 municipios de la zona oriente del Estado de México, impulsado por el gobierno federal y estatal.
“Se están realizado obras de agua potable de drenaje, preparatorias, la Universidad Rosario Castellanos, clínicas especializadas, pero el trolebús va ocupar un poco de tiempo del 2026, todas las demás obras básicamente están calculadas para que este año queden inauguradas”, dijo
De acuerdo con el proyecto, la nueva ruta del trolebús beneficiará a más de 900 mil personas con la reducción del tiempo de traslado de sus usuarios desde la zona Caseta Vieja, hacia la comunidad de Coatepec, en Ixtapaluca.
Municipios tendrán equipo para reparar baches
Recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum entregará en las próximas semanas trenes de pavimentación para los 11 municipios en el oriente del Estado de México con el fin de mejorar las condiciones de movilidad, como parte de las 172 acciones de gobierno proyectados para este año.
“Es un paquete de máquinas para que los municipios ataquen el grave problema de bacheo y de la pavimentación, o sea es un programa muy basto de 172 acciones para la zona oriente”, indicó.
El titular del Inafed acompañó a la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel y al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu, para la supervisión de los trabajos para la construcción del parque de la Rosa de Castilla, como parte de los proyectos de obras comunitarias.
PNMO