Los proyectos para mejorar la movilidad y el transporte del Estado de México siguen creciendo, pues ahora el gobierno mexiquense confirmó cuál será la ruta exacta de la ampliación del Mexibús que brinda servicio en el municipio de Nezahualcóyotl; aquí te damos los detalles.
La nueva línea que se integrará al sistema de transporte masivo forma parte del Plan Integral del Oriente del Estado de México que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómex como un acto de justicia en una región necesitada de obras públicas que atendieran sus principales problemáticas como la inseguridad, entre otros temas.
Durante la presentación de la mega inversión en 11 municipios mexiquenses, se informó que durante su gobierno se ampliarían las rutas del Trolebús de Santa Martha a Ixtapaluca y el Mexibús en Nezahualcóyotl.
¿Cuál será la ruta de la nueva línea del Mexibús?
Por ello, la Secretaría de Movilidad estatal (Semov) anunció la construcción del Mexibús que abarcará la ruta de Vicente Villada a Panteón de los Rosales, la cual contará con una inversión de 600 millones de pesos.
La directora general del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (SITRAMYTEM), Rosa María Zuñiga Canales, informó que la nueva línea será atendida por 31 autobuses articulado de última generación, cuya emisión de contaminantes es menor, y tendrán capacidad para transportar a 48 mil usuarios diarios.
“Con esta obra se atiende una alta demanda del servicio con unidades modernas, además de que se convierte en una opción más eficiente, rápida y cómoda, que dignifica los desplazamientos de los usuarios y el entorno urbano, con mayor iluminación, pasos peatonales, andadores y seguridad”, escribieron en un comunicado.
Cabe recordar que la Semov reconoció en el Programa de Movilidad, Seguridad y Transporte que en el Valle de México, 60 por ciento de los usuarios pierden hasta dos horas en el transporte público para llegar a su destino; además de que la demanda está presente desde las 04:00 hasta las 21:00 horas, lo cual impacta sobre su calidad de vida.
???? #ComunicadoDePrensa
— Secretaría de Movilidad GEM (@SEMOV_Edomex) August 27, 2025
¡Nueva línea de Mexibús en Nezahualcóyotl! Anuncia @Edomex construcción Vicente Villada - Panteón de Los Rosales.
Más información: ???????? pic.twitter.com/1n7qfujvjM
¿Qué estaciones conformarán la línea del Mexibus a Panteón de los Rosales?
En el comunicado de prensa, informaron que la ruta será una extensión de la actual Línea 3 del Mexibús, la cual va de Chimalhuacán a Pantitlán, y se destinará un carril exclusivo para la unidades en 3.5 kilómetros de la avenida Chimalhuacán.
Al respecto Gustavo Viruquiz, director general de Movilidad de Zona IV, indicó que el proyecto permitirá mejorar el tránsito vehicular en la vialidad, pues se espera que con ello dejen de circular un aproximado de 300 unidades concesionadas.
La nueva línea del Mexibús en Nezahualcóyotl contará con 7 estaciones:
- Adelita
- Carmelo Pérez
- Norteña
- Me voy
- Tepozanes
- Secundaria 36
- CBTIS 6
¿Cuándo inaugurarán la nueva ruta del Mexibús en Neza?
Aunque las autoridades no han establecido una fecha exacta, debido a que aún se encuentran en proceso lo estudios costo-beneficio, se espera que la obra se concluya a finales del 2026.
Asimismo, indicaron que por lo menos 6 empresas de transporte han manifestado su intención por contribuir al proyecto de movilidad, lo que mejorará el traslado en el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Pantitlán.
PNMO