Conductores de las plataformas Uber y Didi se manifestaron para exigir la regulación de las tarifas, la entrega de la cédula de identificación vehicular, mayor seguridad y que se considere como despido el bloqueo permanente de la aplicación.
Los manifestantes señalaron que las empresas cobran comisiones a su conveniencia, lo que perjudica a los conductores, además de que se les está incluyendo el cargo por afiliación al IMSS tras la reciente reforma.

Hugo Edgar Nocelo, conductor señaló que debe existir una regulación sobre las comisiones que cobran las plataformas.
"La regulación en la tasa de servicio que manejan es muy alta para nosotros. Nos quitan del 40 al 60 por ciento por cada viaje. La célula de identificación, la seguridad de los conductores porque ha habido muchos asaltos últimamente y la plataforma igual no se hace responsable de las unidades fallecimientos de los compañeros compañeros.
Asimismo, acusaron que las plataformas no están realizando los trámites correspondientes ante la Secretaría de Movilidad, lo que impide que los conductores reciban su cédula de identificación vehicular. Esto deriva en que, durante los operativos de la dependencia, les retienen el vehículo y les imponen sanciones de hasta 50 mil pesos.
Además de que los conductores pueden quedarse sin el trabajo, sino se cumplen lo caprichos de los pasajeros, pues la aplicación los puede bloquear por un señalamiento de un pasajero.
A mí, en alguna ocasión una señorita en Galerías Serdan, -en tiempos de pandemia, tenemos que tener los cristales abiertos-, por no quererlo subir por la misma situación, denunció a la plataforma de Didi que la quise violar. Gracias a que habían implementado en la grabación, me dejaron a mí seguir laborando.
Además de que cada vez es más complicado sacar para los gastos de los vehículos, especialmente quienes rentan vehículos para trabajar, señlalan los conductores.
"Semanales varían entre 2 mil la más baja que te encuentres, un carro ya viejo, ya con ciertas deficiencias que va a consumir más combustible, una que este mejor llegan hasta los 3 mil pesos. Un modelo nuevo reciente, incluso si es de lujo puede llegar hasta 4 mil pesos" explicó Jesica Reyes quien labora como conductora y participó en la manifestación.
La movilización partió del Parque Juárez, continuó hacia las oficinas de las aplicaciones y concluyó en Casa Aguayo, donde los conductores entregaron un pliego petitorio a las autoridades.
AAC