Comunidad

“Sin condiciones para cumplir trasvase a EU”, dice secretario de Tamaulipas

Tratado. El titular de Recursos Hidráulicos señala que envío de agua se complica porque las presas están en niveles críticos, poniendo en riesgo la atención a los tamaulipecos

La Secretaría de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas aseguró que en este momento están en niveles críticos en algunas presas y no están en condiciones de darle agua a los Estados Unidos. 

Raúl Quiroga Álvarez, titular de la dependencia, declaró “lo que te puedo decir es que estamos en una situación crítica los tamaulipecos, complicada, en virtud de que las presas internacionales de las cuales bebe el 54% de la población de Tamaulipas están en unos niveles históricamente bajos”. 

Detalló que “en este momento las presas tienen alrededor de 260 millones de metros cúbicos y requerimos 350 millones de metros cúbicos para darle de beber a la gente”. 

¿Cuándo fue firmado el tratado con EU?

El tratado fue firmado en la década de los cuarenta entre ambas naciones, el cual refiere que México pueda darle agua a Estados Unidos desde los ríos Conchos, San Diego, Escondido, San Rodrigo, Arroyo Las Vacas y Salado, todo para regular las aguas de los ríos Bravo, Tijuana y Colorado. 

Insiste en que en este momento, no están en condiciones de que se pueda cumplir con el tratado que se tiene con Estados Unidos, ya que en el caso de Tamaulipas, no se tienen los niveles en los cuerpos de agua. 

“En este momento no (se puede enviar agua) porque, insisto, porque para los mexicanos, concretamente los tamaulipecos, requerimos 350 millones de metros cúbicos y hoy traemos 260 millones de metros cúbicos, es decir, tenemos un déficit”, recalcó. 

Esperan recuperación de cuerpos de agua en Tamaulipas

Indicó que ante la llegada del mes de septiembre esperan que se pueda presentar un repunte en las precipitaciones ya que es un periodo en el que históricamente cae más agua de lluvia en la zona sur. 

“Es lo que te puedo decir, afortunadamente entra el mes de septiembre y es el mes que históricamente más agua ha aportado a las presas, esperemos que haya un repunte”, puntualizó el secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas. Sin embargo, el secretario fue claro en recalcar que es un tema 100% de los gobiernos federales, quienes van a tener que resolver y cumplir dicho tratado.
“Primero es un tema federal, Tamaulipas no tiene obligación ninguna en ese tratado, es un tema que, de acuerdo a lo que se establece el propio tratado, está reservado para la Federación. Quien está manejando con precisión lo que está sucediendo por lo tanto es la federación”, aseveró el funcionario estatal.

yc

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.