Comunidad

Comunidad universitaria pide que Rector acuda a cada plantel de la UNAM para dialogar

Los profesores y estudiantes manifestaron su preocupación por el deterioro de la vida universitaria.

Integrantes de la comunidad docente y estudiantil, encabezados por el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Vallejo, entregaron este jueves, en la Torre de Rectoría, una carta dirigida a la Junta de Gobierno de la UNAM, en la que solicitan que el Rector Leonardo Lomelí acuda a cada uno de los planteles a dialogar con la comunidad.

En medio de los paros y amenazas en diversos planteles, así como el último incidente en el que un vigilante de seguridad UNAM habría agredido a una estudiante del CCH Vallejo, los profesores y estudiantes manifestaron su preocupación por el deterioro de la vida universitaria.

El documento, firmado por 423 estudiantes, profesores y trabajadores de distintos niveles, bachillerato, licenciatura y posgrado, propone que el Rector acuda a los planteles de la UNAM acompañado de una comisión del Consejo Universitario y de la Junta de Gobierno, y de esta manera pueda conocer de manera directa las inconformidades de la comunidad universitaria.

“El ambiente social, académico y de convivencia dentro de la Universidad se ha deteriorado de manera progresiva. En las escuelas y facultades se observa una preocupante pérdida de las condiciones necesarias para el estudio y la enseñanza, así como una creciente incapacidad de las comunidades para responder y protegerse ante alteraciones graves de su vida cotidiana.
“En casi todos los planteles se han normalizado prácticas que vulneran la integridad del espacio universitario: venta de productos sin regulación sobre su origen, calidad o seguridad; comercialización de drogas legales e ilegales; y la persistencia de grupos porriles, cuya identidad y redes de operación son bien conocidas por las autoridades universitarias, indica el texto.
Los inconformes señalan que el deterioro se ha manifestado.
Los inconformes señalan que el deterioro se ha manifestado. (Foto: especial)

Los inconformes señalan que el deterioro se ha manifestado también en las recientes decisiones de suspensión de actividades en diversas escuelas y facultades.

Consideran que tales medidas, adoptadas por las autoridades y justificadas por amenazas —reales o supuestas— o por determinaciones de asambleas estudiantiles, no contaron con la participación ni el consenso de la mayoría de comunidad.

Por otro lado, exponen que las estrategias anunciadas para atender la inseguridad —como la instalación de arcos detectores de metales, cámaras de vigilancia o revisiones de credenciales y mochilas— se enfocan a vigilar a la comunidad universitaria, en lugar de atender las causas estructurales de la violencia.

Agregan que los programas de atención psicológica, aunque loables, parten de una visión que presupone un deterioro psicológico o emocional generalizado entre los estudiantes, sin reconocer las raíces institucionales y sociales del problema.

“Consideramos que estas medidas no abonan a la seguridad ni a la reconstrucción del tejido universitario. Por ello, solicitamos que, en ejercicio de sus atribuciones, abran un diálogo directo con la comunidad. Proponemos que el Rector, una comisión del Consejo Universitario y de la Junta de Gobierno visiten, de manera presencial, ambos turnos de cada una de las escuelas y facultades, con el fin de escuchar directamente las quejas, opiniones y propuestas de la comunidad. Creemos que sólo a través de un diálogo abierto, franco y horizontal, nuestra Universidad podrá enfrentar los desafíos que hoy amenazan su integridad.
“Confiamos en recibir respuesta de su parte y que pasemos a acciones concretas de participación, diálogo y corresponsabilidad, para fortalecer la formación de ciudadanos críticos y propositivos y restablecer el sentido público, humanista y libre de nuestra Universidad Nacional”, finaliza la carta.



HCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.