El Registro Civil de la Ciudad de México continúa avanzando en la digitalización de sus trámites, una estrategia que busca modernizar y simplificar los procesos administrativos. Esta transformación responde al compromiso de hacer más accesibles y eficientes los servicios para la ciudadanía.
Estas acciones forman parte de las políticas impulsadas desde el gobierno de la entonces presidenta Claudia Sheinbaum, con el propósito de reducir la burocracia y aprovechar la tecnología para ofrecer una atención más ágil, transparente y cercana a las necesidades de las personas.
¿Tienes planeado casarte?
Si ya decidiste casarte pero quieres evitar los trámites largos y presenciales, ahora es posible hacerlo de manera más sencilla. El Registro Civil ha digitalizado el registro de matrimonio, permitiendo completar el proceso en pocos minutos y totalmente en línea.
A través de la plataforma digital del Registro Civil, las parejas pueden registrar su matrimonio desde cualquier dispositivo, sin necesidad de acudir personalmente a una oficina. Este avance forma parte de las acciones para modernizar y agilizar los servicios públicos en la Ciudad de México.
La página del registro de matrimonio permite inscribir oficialmente la unión ante el Estado, otorgándole validez legal y generando un acta de matrimonio digital, documento que acredita la unión civil y facilita la realización de otros trámites legales y administrativos.
¿Cómo realizar el trámite?
- Ingresa a la página oficial de Llave CDMX.
- Sube los documentos digitalizados que el sistema solicite.
- Espera las indicaciones y realiza el pago correspondiente.
- Una vez completado el trámite, descarga el comprobante en PDF con código QR (solo disponible al finalizar la solicitud).
- Revisa tu correo electrónico para recibir la confirmación de aceptación.
- Si tu solicitud fue aprobada, acude a entregar los documentos físicos en tu juzgado, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
- Si el juzgado solicita el correo de confirmación, envía un mensaje a matrimoniosrc@cdmx.gob.mx para que se te asigne una cita.
¿Cuáles son los documentos necesarios?
Para completar correctamente tu registro de matrimonio en línea en la Ciudad de México, deberás contar con los siguientes documentos en formato digital y perfectamente legibles al momento de realizar tu solicitud:
- Identificación oficial vigente de ambas personas
- Acta de nacimiento de cada persona solicitante
- Certificado del Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM)
En caso de extranjeros:
- Copia certificada del acta de nacimiento apostillada o legalizada
- Traducción al español realizada por perito autorizado, si el documento está en otro idioma
Si alguna persona estuvo casada antes:
- Copia certificada del acta de divorcio, sentencia o documento que acredite la disolución del vínculo matrimonial
Si alguna persona es viuda:
- Copia certificada del acta de defunción del cónyuge fallecido
Otros requisitos
Antes de celebrar el matrimonio civil, ambos contrayentes deben asistir al curso prenupcial, requisito obligatorio que tiene como objetivo informarles sobre los derechos, responsabilidades y aspectos legales que implica la unión matrimonial ante las autoridades civiles.
Asimismo, las parejas deben definir el régimen matrimonial que aplicará a sus bienes actuales y futuros. En caso de que alguno no hable español, deberá presentarse con un intérprete perito que le explique claramente sus derechos y obligaciones.
¿Cuánto cuesta el trámite?
El costo depende directamente del lugar en donde se celebre el convenio, hay tres cuotas:
- Oficina de Registro Civil: mil 590 pesos
- Matrimonio a domicilio: 3 mil 194 pesos
- Matrimonio fuera de circunscripción: 9 mil 771 pesos

LO