Comunidad

Confirmado. SEP otorgará dos tipos de certificado de Bachillerato; estos son y para esto servirán

La educación a nivel bachillerato tendrá una transformación que "está pensado en los jóvenes", según lo dijo la Presidenta

El nuevo Sistema de Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana de la SEP otorgará diferentes tipos de certificado a los estudiantes que se gradúan del nivel medio superior, pero ¿cuáles son? sus diferencias tienen que ver en cuánto a los planes de estudio.

Tania Rodríguez Mora, Subsecretaria de Educación Media Superior, durante La Mañanera del Pueblo, en conjunto con Mario Delgado Carrillo, Secretario de Educación Pública (SEP), explicaron cómo funcionará este nuevo proceso de educación.

SEP otorgará dos tipos de certificado de bachillerato

El Gobierno de México anunció la formación del nuevo sistema de bachillerato en México, este comenzará a partir del siguiente ciclo escolar con dos objetivos principales:

  1. Ampliación de cobertura: abrirán más espacios para estudiantes a nivel media superior
  2. Mejorar la oferta educativa con ampliación y actualización de los planes de estudio

La Subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, dio a conocer que se darán dos tipos de certificados a los estudiantes de preparatoria que se gradúen.

SEP explica diferencias de as nuevas modalidades del Bachillerato Nacional | Especial
SEP explica diferencias de as nuevas modalidades del Bachillerato Nacional | Especial

Esto se basará en el tipo de bachillerato y formación que tenga cada uno de los alumnos, ya sea como bachillerato general o como bachillerato tecnológico; sin embargo, ambos se basarán en un eje principal de formación humanista.

“A pesar de que las materias son comunes hemos dejado espacios curriculares, es decir, un espacio de libertad, para que las escuelas decidan qué conocimiento adicional necesitas. Esto se llama una educación contextualizada, una educación que recupera los contextos de donde vienen nuestros estudiantes para aprender con mejor sentido”, dijo la Subsecretaria de Educación Media Superior.

En este contexto, los dos tipos de certificado que se darán para ambos son:

  • Certificado de Terminación de Estudios: este primero será único y para todos los estudiantes que concluyan con su formación a nivel media superior.
  • Certificado de Formación Profesional: este destacarán los distintos niveles de formación profesional que tengan los estudiantes.

Ambos son avalados por las Instituciones de Educación Superior, lo que “abre puentes” para los alumnos, según lo dijo la Subsecretaria, durante su futura formación académica y profesional.

"La importancia del Bachillerato Nacional de tener dos certificados: uno que les va a permitir continuar con su trayectoria educativa, hacia educación superior, y el certificado técnico avalado por una institución de educación superior tiene dos ventajas: una que si el joven decide quedarse hasta bachillerato tendrá una certificación y otra que tendrá motivación para continuar a nivel superior", explicó el titular de la SEP.

¿Cómo será el plan de estudios de bachillerato?

Por otro lado, también se informó que, para una formación integral, el currículum de los estudiantes tendrá dos vertientes como base en el nuevo sistema de bachillerato nacional.

  • Un currículum fundamental y ampliado: incluye materias de tronco común que le servirán a los alumnos durante su vida profesional
  • Un currículum laboral: son las competencias laborales básicas que adquieren durante sus estudios técnicos y tecnológicos.
“De esta forma tendríamos una formación laboral básica o una formación laboral extendida, que daría por tanto las certificaciones de carreras técnicas o tecnológicas”, dijo Tania Rodríguez.

Asimismo, se trabajará en la inclusión de nuevas ofertas educativas para el nivel de preparatoria con más carreras como ciberseguridad, inteligencia artificial, inteligencia de negocios, nanotecnología y ciencia de materiales, o robótica y automatización, por mencionar algunos.


El secretario de la SEP dio a conocer que emitirá más de un millón de certificados electrónicos para bachillerato | Especial
El secretario de la SEP dio a conocer que cada certificados tendrá su uso especifico | Especial

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.