La contingencia por lasfuertes lluvias registradas en la primera quincena de octubre provocó daños por más de 500 millones de pesos en 19 planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Hidalgo (CECyTEH), con una plantilla de 9 mil alumnos, estimó el director general de dicho centro educativo Edmundo Ramírez Martínez.
Del total, los planteles de Metztitlán, Tepehuacán de Guerrero, Tlanchinol y San Bartolo Tutotepec sufrieron daños severos y actualmente son rehabilitados con el seguro contratado por la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), agregó el funcionario estatal durante entrevista.
A casi un mes de la contingencia, en la totalidad de los planteles del CECyTEH se retomaron actividades de manera normal; sin embargo, solo en San Bartolo Tutotepec dos grupos iniciaron clases de forma híbrida debido a las condiciones de acceso al municipio.
¿Qué daños presentan los planteles?
La institución localizada en Tepehuacán de Guerrero sufrió un colapso en un módulo administrativo, así como en el laboratorio de Ecoturismo, en el taller de mantenimiento automotriz y un módulo de contención, con costo superior a los 45 millones de pesos.
El plantel de Metztitlán sufrió una inundación cercana a la Universidad Politécnica donde fallecieron cabezas de ganado, por lo que realizaron labores de limpieza. Además, la escuela de Tlanchinol presentó daños en un módulo de aulas y en el plantel ubicado en San Bartolo Tutotepec colapsó el muro de contención de la barda perimetral, además de registrar daños en el taller de electricidad.
Los demás planteles presentaron goteras, humedad, así como inundaciones mínimas en aulas y cortes eléctricos, según el directivo de la institución la cual tiene una matrícula de 28 mil alumnos.
El funcionario estatal confió en que las empresas que trabajan con la aseguradora concluyan la reparación de los planteles dañados a más tardar durante los primeros meses del próximo año, toda vez que existen avances de hasta 60 por ciento en las labores de reconstrucción.
Ramírez Martínez subrayó que también hay docentes y administrativos cuyas casas fueron dañadas por las fuertes lluvias, por lo que la Secretaría del Bienestar ya ofrece apoyo.