Comunidad

CdMx entrega 40 departamentos en conjunto habitacional "Cacama 84" en la GAM

El lugar donde se hizo la entrega es un predio de 700 metros cuadrados, con 3 mil 500 metros de construcción, y ahí se edificaron los 40 departamentos.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó la entrega de 40 departamentos del predio Cacama 84, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, la cual beneficiará a casi 200 personas

“Ustedes son parte de un proceso organizativo, popular, y estos son los resultados importantes que se entregan; éste es un gran esfuerzo de gestión, de lucha, de lograr que los recursos públicos que tiene la ciudad se destinen a quienes más lo necesitan”, expresó Brugada Molina

El lugar donde se hizo la entrega es un predio de 700 metros cuadrados, con 3 mil 500 metros de construcción, y ahí se edificaron los 40 departamentos, cuyas dimensiones son de entre 54 y 64 metros cuadrados, y su costo no rebasa 800 mil pesos.

Brugada señaló que en la Ciudad de México aún existen problemas importantes en materia de vivienda, entre ellos que el que 53 por ciento de los jóvenes de entre 25 y 35 años todavía viven con su familia, aun cuando tienen pareja e hijo, debido a que no pueden acceder a una vivienda digna, además de que la población con menos recursos gasta más de 50 por ciento de sus ingresos en rentas.

La mandataria capitalina remarcó que la actual administración duplicó el recurso dirigido a este rubro con una asignación de 9 mil millones de pesos, mientras que para todo el sexenio se marcó la meta de generar 200 mil acciones de vivienda, a fin de evitar que la población sea expulsada a las periferias.

“Este año ya se van a entregar en total 30 mil acciones de vivienda, entre mejoramiento de vivienda y acciones de vivienda nueva; y también le estamos apostando a las unidades habitacionales. Este año mil 200 unidades habitacionales de la ciudad están contando con recursos públicos para mejorar”, explicó.

Asimismo, dijo que otra medida impulsada por la actual administración es la publicación del Bando 1, el cual contempla 14 acciones para lograr en la ciudad una vivienda digna y con arraigo local, entre las que destaca la participación ciudadana mediante foros para construir y presentar ante el Congreso local una propuesta de ley de rentas justas, razonables y asequibles; el fortalecimiento a las leyes actuales en materia de rentas, además de impulsar la Defensoría de los Derechos Inquilinarios.

Por su parte, el secretario de Vivienda de la Ciudad de México, Inti Muñoz Santini, destacó que la entrega del nuevo conjunto habitacional representa más que la edificación de muros, pues es la culminación de un proceso de organización ciudadana y trabajo cooperativo que refleja las aspiraciones de decenas de familias capitalinas.

“El derecho a la vivienda no puede verse como un negocio. La ciudad no es una mercancía; es un lugar para vivir, trabajar, estudiar y envejecer con dignidad”, precisó.


HCM

Google news logo
Síguenos en
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.