Comunidad

Rehabilitarán carreteras Pirámides-Tulancingo y Pachuca-Tulancingo en 2026 a través de APP

Se prevé que las obras incluyan rehabilitación de tramos y puentes durante los primeros dos años y medio.

De acuerdo al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para el ejercicio 2026, la intervención de las carreteras federales Pirámides-Tulancingo y Pachuca-Tulancingo serán rehabilitadas a través de una Asociación Público Privada (APP), así lo establece el documento consultado por MILENIO y que está dentro de la página oficial de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

El anexo 5A del PPEF se establece que con base en la fracción sexta del artículo tercero, el monto máximo anual de gasto programable para los proyectos de Asociación Público-Privada asciende a la cantidad de 70 mil 109.7 millones de pesos, para un total de 14 acciones.

La única acción para Hidalgo se contempla a través del Programa Asociación Público Privada de Conservación Plurianual de la Red Federal de Carreteras (APP Pirámides-Tulancingo-Pachuca), donde se prevé la rehabilitación de 183 kilómetros equivalentes de las carreteras federales Pirámides-Tulancingo y Pachuca-Tulancingo, de tramos y puentes en los primeros dos años y seis meses, así como su conservación periódica y rutinaria de la vialidad y las estructuras durante todo el periodo del contrato.

A través de una división simple, MILENIO calculó el promedio de recursos públicos necesarios para que el gobierno federal ejecute estas acciones a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), derivado de que los 70 mil 109.7 millones de pesos comprenden 14 acciones, en promedio cada una de ellas tendrá una inversión aproximada de cinco mil 7.83 millones de pesos.

¿Qué otros proyectos carreteros incluye el presupuesto para 2026?

Otros proyectos que se enuncian en este apartado de Proyectos de APP son en todos los casos como parte del programa APP de Conservación Plurianual de la Red Federal de Carreteras, resaltando las carreteras: 

  • Arriaga–Tapachula
  • Campeche–Mérida
  • San Luis Potosí–Matehuala
  • Tampico–Ciudad Victoria
  • Pirámides–Tulancingo
  • Pachuca–Tulancingo

En tanto, en los anexos del PPEF par el 2026, en el ramo de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; se enlista al Centro SICT Hidalgo que prevé recibir un recurso público el próximo año por 67 millones 458 mil 763 pesos, desglosado en los siguientes apartados: servicios personales por 66 millones 857 mil 356 pesos, dentro de éste el gasto en remuneraciones al personal de carácter permanente por 19 millones 830 mil 959 pesos, remuneraciones adicionales y especiales cuatro millones 182 mil 560 pesos, seguridad social por 10 millones 64 mil 478 pesos, otras prestaciones sociales y económicas por 32 millones 779 mil 359 pesos.

Finalmente, en el rubro de servicios generales asciende a un monto de 581 mil 469 pesos, de ellos por servicios de arrendamiento erogará 292 mil 692 pesos y por servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación (sin ofrecer mayor detalle) por 288 mil 767 pesos.


Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.