El Día de Muertos de Cardonal, Hidalgo, se celebrará los días 25 y 26 de octubre, con una afluencia estimada de más de mil 200 visitantes, una ocupación hotelera al 100 por ciento y la presencia de más de 30 expositores artesanales de distintos estados del país.
El programa incluye desfiles de catrinas, recorridos nocturnos, talleres, música, danza y arte comunitario. El próximo 25 y 26 de octubre, el municipio de Cardonal, se vestirá nuevamente de flores, copal y tradición para conmemorar el 10º Festival de Día de Muertos, una edición especial que celebra diez años de trabajo cultural, comunitario e independiente.
En esta ocasión, el festival se consolida mediante una alianza estratégica sin precedentes con los proyectos Fiesta para el Mezquital y Hogam’ui, conformando un frente común en favor de la cultura viva, la lengua Hñahñu, la educación ambiental y la participación social.
Bajo el lema “Alianza por la Tierra y la Vida”, esta unión representa el esfuerzo coordinado de distintos actores por preservar las tradiciones, fortalecer la identidad regional y generar oportunidades sostenibles a través del arte y el turismo.
Actividades y programa
Entre las actividades más destacadas se encuentran el desfile de catrincitas y catrincitos, el recorrido nocturno teatralizado, una experiencia multisensorial que combina música, danza, teatro y leyendas en escenarios callejeros. También se podrá admirar el mega altar y tapete artesanal de arena y flores en la Plaza Jesús Zenil, además de talleres y actividades culturales centradas en el arte comunitario, la lengua Hñahñu, el medio ambiente y la memoria ancestral.
El programa incluye además intervenciones artísticas, presentaciones musicales de artistas locales y nacionales que se suman voluntariamente, y el Tour Temático “Calaveritas y sabores del corazón”, diseñado para quienes deseen vivir una experiencia cultural auténtica durante esta importante festividad.
En un gesto de solidaridad, durante el festival se habilitará un centro de acopio de víveres, los cuales serán entregados a las autoridades correspondientes para su distribución a damnificados hidalguenses.
Se estima una afluencia superior a las mil doscientas personas, con una ocupación hotelera al 100% y la participación de más de 30 expositores artesanales provenientes del Estado de México, Ciudad de México y Puebla, fortaleciendo así el intercambio cultural y económico regional.
El Festival de Día de Muertos de Cardonal se ha posicionado como un referente en el Valle del Mezquital, al ser un espacio que rinde homenaje a los antepasados, impulsa el talento local y promueve la conservación de las tradiciones que dan identidad a los pueblos originarios.
Con esta edición, Cardonal reafirma su compromiso con la cultura, la tierra y la vida, consolidando una década de historia que continúa floreciendo entre altares, flores y memorias.