José Francisco Robles Ortega, cardenal de Guadalajara indicó que debería de haber un protocolo para evitar poner en riesgo a la ciudadanía y daños a los edificios históricos de la ciudad, esto, luego de los destrozos sufridos por el Palacio de Gobierno este sábado en la capital tapatía.
El Arzobispo de la Arquidiócesis de Guadalajara, destacó que ya se tiene un plan para la protección de la catedral con las autoridades municipales y estatales ante este tipo de escenarios como las manifestaciones.
"Me extraña que no tengan como una logística o un grupo de inteligencia para saber de dónde proceden esos grupos más o menos ubicarlos desde antes y sí aplicar la ley, la autoridad para que no hagan esos daños. Ya habíamos quedado en las manifestaciones anteriores que ellos iban a tomar las medidas necesarias. Aquí el tema es el derecho que tiene la gente de manifestarse y que se tienen que ofrecer las garantías para que cuando las manifestaciones sean pacíficas y ordenadas se hagan con toda libertad y según sus objetivos y fines", dijo Robles Ortega.
¿Cuál fue el protocolo activado por las autoridades eclesiásticas?
El también arzobispo de la arquidiócesis de Guadalajara, declaró que sí se llevó a cabo un protocolo cuándo estaba la manifestación al exterior en la Plaza de Armas.
"Sí creo que tomaron la medida de cerrar las puertas creo que se salieron por esta puerta de liceo y era una quinceañera según tengo entendido", explicó.
Robles Ortega mencionó que en esta ocasión la catedral solamente resultó con algunas afectaciones mínimas, en la zona de la cochera que se encuentra del lado de la Plaza de Armas.
"En la catedral tengo entendido, yo no los he visto están de este lado que hicieron unas pintas pero gracias a Dios no como la otra vez", dijo el arzobispo.
Libertad a manifestarse sí, pero sin tragedias
Expresó José Francisco Robles Ortega en que la gente está en la libertad de manifestarse, pero deben de cuidar a ciertos grupos de choque para evitar tragedias.
"Lo que tiene que poner atención las autoridades es en esos grupos que se filtran en las manifestaciones pacíficas, con el fin y con el objetivo preciso de hacer daño. Eso ya se sabe que va a suceder y no sólo aquí en Guadalajara sino también en la capital y en otros lugares hay esos grupos que aprovechan para hacer desmanes y para hacer destrozos", aseveró.
La marcha de este 15 de noviembre dejó el saldo de 47 detenidos de distintos estados de la república que llegaron e irrumpieron el palacio de gobierno tapatío.
OV