Comunidad

Calidad y tecnología, el futuro de la Anáhuac Puebla: José Mata Temoltzin

José Mata Temoltzin comenzará un nuevo periodo como rector al frente de la Universidad Anáhuac y con ello mantenerla como una de las más prestigiosas del estado.

Con una visión de seguir impulsando la educación e incorporar el uso de la reconciliación, José Mata Temoltzin comenzará un nuevo periodo como rector al frente de la Universidad Anáhuac y con ello mantenerla como una de las más prestigiosas del estado.

En entrevista con Multimedios Puebla, Mata Temoltzin destacó el crecimiento que ha tenido la institución bajo su gestión, tanto en su matrícula de estudiantes como en la infraestructura con la que se cuenta.

Esto al explicar que en los últimos diez años se han invertido más de 800 millones de pesos en obras educativas, lo cual ha permitido que haya un crecimiento considerable en el número de alumnos al pasar de 600 a casi cuatro mil.

“Hace diez años teníamos 600 estudiantes, hoy tenemos casi cuatro mil. Vienen los estudiantes porque es una institución que ofrece respuestas relevantes, de entender cómo va cambiando el conocimiento, la metodología de la enseñanza, los desafíos para el futuro laboral”, expresó.

El decano resaltó que uno de los objetivos que se tienen dentro de la universidad, es exponer a sus alumnos a experiencias de liderazgo, con la finalidad de darles una preparación integral para cuando tengan que incorporarse al mundo laboral.

Por ello, la institución ha creado relaciones con universidades de otras partes del mundo, con la intención de que su comunidad universitaria tenga acceso a otras experiencias educativas.

Bajo dicho escenario, refirió que se han entablado relaciones con diversas empresas con la finalidad de que sus estudiantes tengan la oportunidad de obtener un empleo a menos de un año de haber egresado.

Modernización en puerta

José Mata también expresó que en la actualidad se busca brindar mejores herramientas de desarrollo a los estudiantes tomando en cuenta el uso de la tecnología, por lo cual se encuentra en proceso de construcción un quinto edificio.

Dicho inmueble contará con diversos equipos, toda vez que se pretende implementar el uso de la inteligencia artificial en los procesos de aprendizaje que se imparten dentro de la institución.

“La inteligencia artificial hay que incorporarla como una herramienta que está siendo revolucionaria en todas las industrias. Queremos que nuestros estudiantes de la Anáhuac cuando salgan digan que la universidad les ayudó a prepararse y utilizarla”, declaró.

De cara al inicio de un nuevo período al frente de la universidad, José Mata indicó que su objetivo es darle continuidad a las acciones que han permitido elevar la calidad académica de la institución y modernizarla a los tiempos actuales.

En este sentido, resaltó el trabajo en equipo realizado por todos quienes forman parte del plantel educativo, así como de los estudiantes y los padres de familia.

“Ser cada vez más consistentes en nuestra calidad académica, teniendo a los mejores profesores, las mejores pedagogías, los mejores salones e infraestructura y seguir atendiendo a nuestros estudiantes. Estamos revisando nuestros planes de estudio para ver cómo los adaptamos con mayor agilidad a los cambios que vamos viendo”, manifestó. 


CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.