Comunidad

Buscan a nueve personas que están sin localizar tras afectaciones por lluvias en Hidalgo

Con presunción de vida, continúa la búsqueda de las nueve personas sin localizar tras las afectaciones por las lluvias en la entidad

El comisionado de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo, Francisco García Reyes, señaló que las nueve personas que están sin localizar, tras las afectaciones por las lluvias en la Sierra y parte de la Huasteca los primeros días de octubre, se buscan bajo la presunción de vida.

Sin embargo, reconoció que es un tema complicado debido a las circunstancias de los derrumbes y deslaves en las comunidades, “pero eso no quiere decir que no las busquemos con vida”.

Indicó que de las nueve personas sin localizar siete de ellas son originarias de Tianguistengo. Las otras dos son pertenecen a los municipios de Xochiatipan y Tlahuiltepa.

Las siete personas de Tianguistengo son: Eugenia Sagahon Rodríguez, de 68 años de edad; Pedro Diego Grande, de 89 años; Prisciliano Rigoberto Sánchez Vázquez, de 84 años de edad; Jorge Sánchez Cisneros, de 61 años; Emilia Cisneros Ramírez, de 62 años; Emelia Hernández Araujo, de 58 años; y Cristina Sánchez Cisneros, de 60 años.

Operativo de búsqueda

En cuanto a las acciones de búsqueda para encontrar a las nueve personas Francisco García puntualizó que se utilizan drones, binomios caninos, personal de la Comisión, el Ejército, Guardia Nacional, la Comisión Nacional de Búsqueda y los datos que aporta la gente para su localización.

“Se está revisando sobre el río, sobre las comunidades que se va abriendo camino y limpiando escombros, como ha sido el caso de Tlacolula, Tianguistengo, y de acuerdo como vayan avanzando los temas, ya que se requiere maquinaria pesada para realizar trabajos de movimiento de escombros”, aseveró.

Respecto a si se tienen algún indicio de los propios familiares de dónde pudieran estar las nueve personas sin localizar, mencionó que el tema es la gran cantidad de agua que hubo tras las precipitaciones, el desbordamiento de los ríos y todo lo que movió, “inclusive hay algunos lugares todavía con muchas fallas para el tema de la telefonía, para el tema de accesibilidad para llegar”.

Expresó que el personal de la Comisión de Búsqueda ha estado en Tianguistengo, San Bartolo Tutotepec y Tenango de Doria, pues fueron los sitios en donde más reportes de desaparición de personas hubo. El 15 de octubre el número de personas sin localizar era de 48.

“En algunos lugares se acudió con apoyo también de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos, de la Secretaría de Gobierno con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, con personal de los tres municipios, el tema de protección civil, de las policías municipales, de gente del mismo ayuntamiento, recuerdo al secretario municipal de Tenango de Doria, a la presidenta municipal, andar con nosotros en campo buscando, hubo lugares como la comunidad del Aguacate, que es Tenango de Doria, la comunidad en San Bartolo que era el Mahuaquite y algunas otras”, sostuvo.

García Reyes enfatizó que han caminado días hasta 21 kilómetros para buscar a personas porque hay lugares donde no se podía accesar en vehículo, “fue importante el tema de los drones, ha sido importante el tema de la coordinación con distintas áreas como es la Subsecretaría de Protección Civil, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, la policía estatal desde luego, con este apoyo para poder buscar a las personas”.

Finalmente, añadió que ha sido un esfuerzo “descomunal” por parte del gobierno del Estado, de jornadas de trabajo de lunes a domingo, a todas horas, en cuanto a las acciones de búsqueda de las personas en las comunidades.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.