Comunidad

Proponen incorporar provedores locales en construcción de trenes

Buscarán que empresa china contrate proveedores locales para tren AIFA-Pachuca: Sedecoh

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo (Sedecoh), Carlos Henkel Escorza, informó que buscarán a través del gobierno federal que la empresa china CRRC Zhuzhou Locomotive contrate a proveedores locales para la construcción del tren AIFA-Pachuca, del ramo metalmécanico y ferroviario con presencia en Ciudad Sahagún.

“A través de la Secretaría de Economía federal estamos solicitando la posibilidad de platicar con ellos para hacer una mesa de trabajo con las diferentes empresas locales, que pudieran ser parte de sus cadenas de valor”, explicó el funcionario estatal.

Henkel Escorza consideró que existe la posibilidad de que CRRC Zhuzhou Locomotive tome en cuenta a los productores locales, al ponderar que impacta en los costos indirectos tener mano de obra de la región e incluso se podría ahorrar en traslados. Destacó que la Secretaría de Economía brindó esa posibilidad. 

El funcionario estatal cotejó que la empresa de origen asiático fue la mejor calificada para construir los 15 trenes eléctricos equipados con Sistema Europeo de Gestión del Tráfico Ferroviario con un periodo de vida útil de 30 años, de acuerdo con la licitación del gobierno federal.

Contrato 

La vigencia del contrato es del 11 de septiembre al 30 de octubre de 2032, luego que la firma de origen chino obtuvo la puntuación más alta, como resultado del análisis y evaluación de su propuesta técnica y económica, además de que ofertó los precios más bajos y convenientes para el gobierno federal.

Por tanto, descartó el proyecto de la empresa española CAF México cuyo costo era de 9 mil 891 millones 248 mil pesos, luego que la ferroviaria Alstom, con armadora en Ciudad Sahagún, se bajó del proceso de licitación pública internacional.

Anteriormente nueve empresas enviaron en tiempo y forma sus solicitudes de aclaración a la convocatoria, así como el escrito de interés en participar de forma electrónica a través de la plataforma de contrataciones públicas.

La empresa ganadora debió entregar documentación el pasado 12 de septiembre con la finalidad de firmar el contrato el 17 de septiembre. El porcentaje de anticipo que se entregará al licitante ganador es el equivalente al 20 por ciento del monto previsto para el ejercicio fiscal 2025.

Además, la firma deberá entregar a la ARTF las garantías de anticipo, así como de cumplimiento de contrato.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.