Son los baches del olvido, esos que todos lamentan pero que nadie atiende. La autopista Mexico-Querétaro se ha vuelto intransitable debido a la desatención de las autoridades.
En una vialidad con diez años de abandono, Tultitlán y Cuautitlán Izcalli comparten uno de los peores tramos que va desde la colonia Ampliación La Quebrada hasta Santiago Tepalcapa. Carriles centrales y laterales lucen destrozados...
"La verdad, no se puede transitar bien por los baches, que ya ni son baches, son zanjas, socavones. Tan solo aquí en la Price, el relajo es por el bache que está en la bajada.
"Se me reventaron mis muelles y la suspensión es la que se afecta. -¿Quién responde por eso?- Nadie, de hecho lo arreglan de parte de la empresa, pero los baches son los que afectan". Alejandro, chofer de transporte público.
Hace un mes, el gobierno del Estado de México con apoyo de los ayuntamientos por los que cruza la autopista, anunció un programa de rescate en el que prácticamente cada quien se haría cargo de su tramo, pero las semanas han pasado y en las peores zonas nada se ha hecho...
"Híjole, cada día hay más eh, estamos peor, hay muchísimos, muchos accidentes, camiones volteados, trailers y no paran los accidentes realmente y las autoridades no hacen nada". Carlos, automovilista.

De todos los días...
Llantas ponchadas, suspensiones dañadas, accidentes y tránsito lento son parte del día a día de automovilistas y transportistas que circulan por la zona norte del Valle de México...
"No, pues es muy lento el tráfico, es muy lento y aparte se dañan las unidades. ¿Qué daños ha tenido su camioneta? Por decir las llantas o los rines". Francisco, chofer de transporte público.

Ya sea para tomar la Vía José López Portillo, la autopista Chamapa-Lechería, el Circuito Exterior Mexiquense o la carretera vieja a Cuautitlán, autos, motos, camiones y trailers utilizan la autopista México-Querétaro que es la conexión de la Ciudad de México al bajío y al norte del país.
El crecimiento industrial y la construcción de centros de distribución de productos en los municipios de la zona, han ocasionado el tránsito constante de vehículos pesados que, aunado a la falta de mantenimiento, han terminado al paso de los años con el pavimento.
CHZ