Seguramente te has percatado que la vida de adulto se traduce en trabajar para ganar dinero y tras ello, poder pagar las facturas. ¿Te preguntas si hay posibilidades de que aumente el salario mínimo en México? Si es le caso, la respuesta es sí y en MILENIO te damos la fecha exacta para ello.
Actualmente, el salario mínimo en el país es de 419.88 pesos diarios para quienes se encuentran en el área geográfica de la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN). En tanto, los que se desempeñan en el resto del país, el salario diario no debe ser menor a 278.80 pesos. La buena noticia es que falta menos para que estos precios sigan pues habrá un incremento.

¿Cuánto aumentará el salario mínimo?
Cada año, la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) da a conocer cuál es el salario mínimo vigente, al tiempo de también destacar el porcentaje que aumentará, por lo que se toman en cuenta varios elementos, entre los que destaca la inflación y claro, el valor que actualmente los trabajadores ganan.
En ese sentido, la Conasami dio a conocer en 2024 que el aumento al salario mínimo para el 2025 “se integra a partir del salario mínimo vigente en 2024, más la suma de un Monto Independiente de Recuperación (MIR) de 19.36 pesos para la ZLFN y de 12.85 pesos para la Zona del Salario Mínimo General, y un incremento por fijación de 6.5 por ciento”.
Con dichos valores, el salario mínimo de las y los trabajadores quedó como te explicamos anteriormente; no obstante, ahora el aumento será del 12 por ciento, lo que supone una mayor ganancia para tos los trabajadores del país.

Así queda el aumento salaria
Bajo esa tónica, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el objetivo que tiene es que el aumento al salario mínimo le permita a las y los trabajadores poder hacerse de 2.5 canastas básicas, de tal manera que ahora el aumento queda de la siguiente manera;
- Zona del Salario Mínimo General: 312.25 pesos diarios, que da 9 mil 367.5 pesos al mes.
- Zona Libre de la Frontera Norte: 470.46 pesos diarios, que da 14 mil 113.8 pesos mensuales.
¿Cuándo entra en vigor este aumento?
Aunque se trata de un aumento importante para todas las trabajadoras y trabajadores del país, es importante resaltar que estos valores entran en vigor a partir del 1 de enero del 2026 y corresponde a una reforma a este rubro aprobada a finales del 2024 en donde se establece que el salario deberá aumentar con base a la inflación para con ello, no afectar a los mexicanos económicamente hablando.
“El salario mínimo en México debe reflejar un avance real en las condiciones de vida de los trabajadores”, destacó la presidenta Sheinbaum en el pasado.
El Gobierno de México a la vez, cuenta con una tabla comparativa de cómo ha aumentado el salario mínimo desde el 2000 a la fecha, por lo que llama la atención que al inicio del milenio, los mexicano ganaban al día 75.60 pesos, en promedio, mientras que a la fecha es de 207.89 pesos diarios.

MBL