El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, manifestó su rechazo a los hechos de violencia registrados durante la manifestación realizada este sábado en la Ciudad de México, en el marco de las movilizaciones de la llamada Generación Z.
Afirmó que la libre expresión debe ejercerse siempre “con respeto y sin poner en riesgo la integridad de nadie”, Villarreal Anaya señaló que la protesta social es un derecho, pero reiteró que ninguna causa es legítima si se incurre en agresiones o daños.
“Rechazo con total claridad los actos de violencia ocurridos durante la manifestación en la Ciudad de México. Desde Tamaulipas respaldo plenamente a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su compromiso por mantener la paz, el diálogo y la construcción de acuerdos que fortalezcan la vida democrática de nuestro país”, expresó.
El pronunciamiento del mandatario tamaulipeco se suma al emitido por gobernadoras y gobernadores de la Cuarta Transformación, quienes publicaron un documento conjunto condenando los disturbios y reiterando su apoyo a la presidenta.
¿Qué pasó en la marcha de la Generación Z?
Este sábado se llevaron a cabo movilizaciones en distintos estados del país como parte de la marcha nacional organizada principalmente por jóvenes de la Generación Z. La protesta buscaba exigir acciones concretas contra la violencia, la inseguridad y la corrupción, además de visibilizar el hartazgo social.
Miles de personas participaron en distintas ciudades, incluida Ciudad de México, donde el recorrido transcurrió de manera pacífica hasta llegar al Zócalo capitalino, punto en el que comenzaron confrontaciones entre grupos de civiles y elementos de seguridad.
Los enfrentamientos dejaron un saldo de 60 policías lesionados, de los cuales 40 requirieron traslado a hospitales, mientras que 20 civiles también resultaron heridos, de acuerdo con reportes oficiales. Las autoridades continúan evaluando los hechos y reiteraron llamados a la protesta pacífica.
Gobernadores de la 4T con Claudia Sheinbaum
En su pronunciamiento conjunto, los mandatarios estatales hicieron un llamado a mantener el diálogo como la vía principal para la construcción de acuerdos y la resolución de conflictos sociales.
Afirmaron que la violencia no representa causas legítimas y destacaron la importancia de defender los derechos ciudadanos sin poner en riesgo la seguridad pública. También refrendaron su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum en sus esfuerzos por fortalecer la paz y la unidad del país.
yc