Comunidad

Alistan jornadas de acción pro mujeres en Tlaquepaque

Las actividades incluirán talleres de autodefensa dirigidos a mujeres de todas las edades.

El ayuntamiento de Tlaquepaque, a través del INMUJERES, iniciará este 25 de noviembre las Jornadas de Acción por la Esperanza, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Las actividades incluirán talleres de autodefensa dirigidos a mujeres de todas las edades.

"En donde creamos espacios de reflexión, seguros, de orientación, a través de talleres, programas y capacitaciones, en donde llevamos diferentes temas directos a las mujeres, pues para que conozcan más acerca de sus derechos, estén más orientadas con estos temas tan relevantes que nos acontecen en la actualidad, como lo que es acoso callejero, violencia doméstica, los derechos humanos, las mujeres en la política", señaló  Miriam Alejandra Vázquez Casillas, directora de INMUJERES Tlaquepaque.

El primer taller se impartirá el martes 25 de noviembre a las 10 de la mañana, en las canchas del IPEJAL, ubicadas en Contreras Medellín No. 207, en el centro de Tlaquepaque.

Las inscripciones son gratuitas y pueden hacerse al 33 3562 7010, extensión 2203, o directamente en las oficinas de IMMUJERES.

"Vamos a impartir un programa que es un taller gratuito, completamente, es un taller gratuito de defensa personal para mujeres, el cual hacemos una vinculación con la Secretaría de Seguridad, va a ser completamente gratuito, esto va a ser el día 25 de noviembre a las 10 de la mañana, en donde pueden ir adolescentes, mujeres de todas las edades. El objetivo es crear herramientas prácticas y técnicas de autodefensa personal, todas las mujeres estamos expuestas a algún riesgo en la calle, en algún camino o en algún transitar de nuestro día", explicó.

¿Cuándo y dónde serán los talleres?

Las jornadas continuarán en distintas delegaciones a las 10 de la mañana: 

  • 27 de noviembre – Las Juntas
  • 29 de noviembre – Toluquilla
  • 1 de diciembre – San Martín de las Flores
  • 3 de diciembre – Tateposco
  • 5 de diciembre – López Cotilla
  • 8 de diciembre – Loma Bonita
  • 10 de diciembre – Santa Anita

Además, IMMUJERES reportó que más de mil mujeres han sido capacitadas en temas como acoso callejero, violencia doméstica, violencia en el noviazgo, derechos humanos y participación política.

Con estas acciones, el municipio busca acercar herramientas de prevención y seguridad a mujeres de todas las edades.


MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.