Comunidad

Pasión e improvisación en la cocina: Alejandro Islas

Líderes Millennial

Desde pequeño encontró en la cocina un encanto, que hoy lo lleva a ser reconocido a nivel nacional e internacional como creador digital con sus diferentes recetas.

De carácter alegre y cálido, Alejandro Islas, 'Alito al Sazón' es un creador de contenido que se enfoca en la preparación de recetas, actividad que le permite llegar a innumerables regiones del mundo y lo cual describe, como un trabajo que lo ha hecho sentirse bien, “ahora me siento más chavo, las redes sociales me dieron un respiro”.

Nació en McAllen, Texas, pero siempre ha radicado en la ciudad de Torreón por lo que se dice lagunero y “100% mexicano”. Recuerda que desde corta edad se inclinó y se enamoró de la cocina.

“En la familia de mi mamá, aquí en Torreón son muy conocidos los recetarios de mi abuela. Mi papá era de Sinaloa, en donde a todos les gusta cocinar, por lo que yo siempre vi a un papá que en eventos y en las reuniones cocinaba, y fue así que me empecé a enrollar en este tema”.

Alejandro se acuerda que como a los 12 años, su papá le pidió que preparara un estofado de marlin para hacer tostadas, las cuales se servían de entrada en una convivencia. Y en esa ocasión los invitados que fueron como 120 personas, le reconocieron su buen sazón. “Para mí fue decir: Yo quiero cocinar para la gente”.

Entonces no existía una carrera relacionada a la gastronomía, por lo que cursó en diferentes universidades hasta que se enfocó a bienes raíces, “un buen día decidí abrir un restaurante, sin conocimientos y sin nada más que recetarios”.

Ahí aprendió lo que era trabajar en los restaurantes, y le quedó claro que no quería dedicarse a eso, sin embargo, posteriormente abrió un bar, pero al nacer su hija decidió que no deseaba continuar en dicha área ya que era muy demandante.

“Empiezo a buscar qué hacer y por un tiempo me enfoqué al área de bienes raíces, lo disfruté mucho, pero cuando llega la pandemia, me doy cuenta que lo que me gustaba era conectar con la gente”.

Es entonces que Alejandro decide regresar a la cocina, pero de su casa, “siempre lo digo, ´la pandemia vino a quitarme muchas cosas, pero a regalarnos tiempo para nosotros y los nuestros”.

Menciona que en ese momento él decide apoyar con el cuidado de los hijos y la preparación de los alimentos, mientras su esposa trabajaba en un área de la casa y él lo hacía en línea para atender lo que lo de su trabajo de bienes raíces.

“Retomé la cocina desde un punto muy casero, auténtico y cuando cocinaba mi esposa Alexis, con quien cumpliré 10 años de casado, salía y preguntaba a qué huele la casa, era agradable y cuestionaba por qué antes no lo hacía, lo cual era por falta de tiempo, y porque había dejado de lado ese amor de estar en la cocina”.

Es entonces que lo retoma y a sugerencia de Alexis, abre una página en Instagram con sus recetas y con la meta a un año para ver cómo funcionaba con los seguidores.

Menciona que el nombre nace porque en Sinaloa a las personas que son muy aventadas, aceleradas, les dicen que son sazonas, “fue así empezamos el 27 de mayo de 2020 con Alito al Sazón”.

Desde pequeño encontró en la cocina un encanto, que hoy lo lleva a ser reconocido a nivel nacional e internacional como creador digital con sus recetas.
'Alito al Sazón'. l Verónica Rivera

En sus inicios compartió a ocho amigos y a su esposa el proyecto, al siguiente día ya eran 30 seguidores y al mes ya sumaban 500, al año ya eran 10 mil.

“Fui evolucionando. El Alito que soy hoy, no es el mismo que empezó, de hecho ahora me siento más chavo, las redes sociales me dieron un respiro. Hoy tengo más energía, otra actitud, me dio otro manejo de hablar, de comportarme. Nunca fui introvertido, siempre fui una persona muy aventada, pero sí me cambió la vida”.

Fuente de inspiración

Para Alejandro, su papá y la familia de su mamá le abrieron la puerta a la cocina, le dieron herramientas. Mientras sus amigos veían futbol, él prefería ver Food Network, Gordon Ramsay, programas de televisión extranjeros, pero considera que Jamie Oliver, fue su principal motivación.

“Él se salía de su cocina y agarraba las hierbas del patio y regresaba a hacer cosas espectaculares. Yo dije, a mí me gusta la cocina pero no lo pude estudiar como quería, pero esos programas fueron digamos mi inspiración”.

Alito ha tratado de poner una estructura al programar su día a día sobre lo que va a cocinar, “la verdad es que no me da, ya que a veces tiene que ver con mi estado de ánimo, generalmente estoy de buenas, pero a veces andas acelerado, y presento lo que se me antoje, incluso voy al súper con una idea y veo algún ingrediente padre y digo, ay, mejor voy a hacer esto”.

En diferentes partes de su hogar se pueden ver recetarios, de los cuales también toma algunas propuestas, ya que resalta, “la cocina es para mezclarse, es evolutiva, cambiante y adaptable. Al final, trato de conectar con la realidad de las personas. No todos son cocineros, entonces hay que facilitar la vida”.

El mayor desafío

Para Alejandro el mayor reto que ha enfrentado dentro su actividad en las redes sociales, dice, es su propio ego, “me considero una persona sencilla. No nací millonario, pero fui privilegiado y eso trato de tenerlo consciente y que mis hijos lo tengan presente. Aunque mi vida es de mucho disfrute, el ego luego te traiciona. Dicen que cuando tú creces en alcance, fama, dinero o lo que sea, lo único que sale, es la realidad de cómo eres”.

Para concluir, comparte que ha recibido mensajes de personas que viven en diferentes partes del mundo, Alemania, Nueva Zelanda, Italia, Francia, entre otras, “es lo padre de las redes sociales que llegas a diferentes partes y con quienes se puede compartir un gusto como es el cocinar”.

aarp

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Milenio Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.