Pese a que el jueves 23 de octubre la alcaldesa de Acámbaro, Claudia Silva Campos, se reunió con el secretario de Gobierno de Guanajuato, Jorge Jiménez Lona, para plantear las inquietudes ciudadanas sobre el proyecto del acueducto, este domingo, la presidenta municipal volvió a pronunciarse a través de un video difundido en sus redes sociales, reiterando su respaldo a la población.
Silva Campos señaló que tanto la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) como la Secretaría de Agua y Medio Ambiente no han proporcionado información precisa sobre los alcances y beneficios del proyecto.
Indicó que, fue convocada a dos reuniones, de las cuales afirmó que la respuesta fue que el tema se trataría únicamente con el módulo de riego del Distrito 11, al que pertenece el municipio, y no con el Ayuntamiento.
“Yo me sumo a la voz de todos los ciudadanos donde decimos no al Acueducto. Le hemos dado bastante tiempo a la Comisión Nacional de Agua y también a la Secretaría de Agua y Medio Ambiente para que nos den información precisa de este proyecto, de los alcances de este proyecto y quiero decirles como presidenta municipal me ha acercado a dos reuniones que fui convocada en las mismas reuniones que solicité información y la respuesta fue la misma”, declaró la alcaldesa.
La mandataria municipal, recordó que el martes pasado se celebró una sesión de Ayuntamiento en la que se aprobó por unanimidad un exhorto dirigido a CONAGUA y a la Secretaría de Agua y Medio Ambiente, solicitando información clara sobre el proyecto. Además, recordó que durante el desfile del 22 de octubre se manifestó públicamente junto a los ciudadanos, reafirmando su postura.
Silva Campos subrayó que su respaldo se extiende a todos los productores, pescadores y ciudadanos que trabajan la tierra, y enfatizó que continuará acompañando a la población hasta que se reciba información directa sobre el proyecto.
“Hay gente, hombres y mujeres que se dedican a trabajar el campo para poner la comida en nuestra mesa, pero también hay inquietud en todos los ciudadanos acambarenses que hoy exigimos la información para conocerla de primera mano y pedimos que desde la con Agua vengan a darnos a conocer el tema pero que venga también una persona que pueda tener la decisión de estar realizando alguna negociación o aclaración con los productores y los que encabezan este movimiento”, concluyó.
Este domingo 26 de octubre, alrededor de 50 personas del municipio de Acámbaro se reunieron afuera de la Presidencia Municipal con el objetivo de mostrar su inconformidad y decir no al proyecto del acueducto Solís-León, en apoyo a los agricultores y campesinos.
Los manifestantes gritaban diferentes consignas, como:
“No señora, no sea indiferente, se roba nuestra agua en la cara de la gente”, “El agua no se vende, el agua se defiende”, “El pueblo unido, jamás será vencido”.
Además, en algunas pancartas se leía:
“Rechazamos el plan del acueducto de la presa Solís por corrupción, viola nuestros derechos al agua, atenta contra nuestro sustento”, y “No al acueducto de la presa Solís”.