El presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez se reunió este jueves con representantes del Infonavit para trazar la ruta para el arranque de la recuperación de hasta mil viviendas, para este 2025.
“Ya pudimos aterrizar con ellos este plan, que lo tienen muy bien en el radar y que empata con la estrategia que el propio Infonavit ya contempla para el cierre de este año. Con el esfuerzo de todos, con el apoyo del gobernador Pablo Lemus, con el esfuerzo del municipio, con el apoyo del gobierno federal y de la presidenta Claudia Sheinbaum, estoy seguro de que este año vamos a poder recuperar de 800 a mil viviendas”, aseguró.
Las condiciones están dadas para la recuperación de entre 800 y mil viviendas en el municipio en este 2025. Además, adelantó que la próxima semana se llevará a cabo una nueva reunión, esta vez en Tlajomulco, con representantes del Infonavit, quienes acudirán directamente a los polígonos habitacionales donde podría comenzar la implementación del plan.
Gerardo Quirino destacó que este primer paso permitirá afinar un modelo que, a partir de 2026, podría ampliar de manera considerable la recuperación de casas, con el objetivo de que Tlajomulco se convierta en un referente nacional en políticas públicas para la recuperación habitacional.
¿En qué consiste el Plan de Recuperación de Vivienda?
El Plan de Recuperación de Vivienda de Tlajomulco tiene como meta rescatar hasta 10 mil casas, las cuales se beneficiarían de la Línea 4 del Tren Ligero y el nuevo Centro Universitario de la Universidad de Guadalajara.
Cabe señalar que Tlajomulco, es el municipio con mayor número de viviendas abandonadas en México, según datos del Censo de Población y Vivienda de 2020, con alrededor de 77 mil casas deshabitadas.
MC