Ciencia y Salud

Luna Rosa 2025: así se vio el maravilloso satélite EN VIVO

La Luna Rosa de abril está asociada con la Primavera, sigue las cobertura EN VIVO aquí | Especial
La Luna Rosa de abril está asociada con la Primavera, sigue las cobertura EN VIVO aquí | Especial
, y

Desde la noche del 12 de abril y madrugada del 13 de abril de 2025, los cielos de México se iluminaron con la Luna Rosa, un fenómeno astronómico que ya desde su nombre cautiva. 

La Luna Rosa de este año fue especialmente notable, ya que coincidió con el Domingo de Ramos, marcando el inicio de la Semana Santa

En MILENIO puedes seguir la cobertura de este impresionante fenómeno que siempre deslumbra e impacta.


  • 16:30

    Así captaron la Luna Rosa en uno de los puertos cercanos a la CdMx

    Desde Veracruz se pudo apreciar la majestuosa Luna Rosa, uno de los puertos más cercanos a la Ciudad de México, también conocida como Heroica Veracruz, es una ciudad portuaria mexicana, que se encuentra en la costa del Golfo de México. 


  • 16:00

    ¿Qué relación tiene la Luna Rosa con el inicio de la Semana Santa?

    La Semana Santa es una conmemoración religiosa que cada año se celebra en una fecha distinta, pero siempre coincidirá con la Luna Llena.

    Lo que ocurre es que la Semana Santa se basa en el calendario lunar, que marca la primera luna llena o en este caso la también llamada Luna Rosa, luego del equinoccio de primavera que sucedió el pasado 20 de marzo.

    Puedes leer más sobre el tema aquí.



  • 15:30

    ¿Sabías qué?

    La Luna Rosa es uno de los eventos importantes que ocurrió en el cuarto mes del año. Al igual que otros fenómenos presentes en el mes, tal es el caso de la lluvia de meteoros Líridas, también llamada Lluvia de Estrellas.

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), la Luna llena se situaría a las 22:48 en todo su apogeo, con una distancia geocéntrica 406 260 km. Tamaño angular de la Luna: 29,4 minutos de arco.

    Luna llena 2018
    En el mes de abril se presentan otros fenómenos astronómicos especiales.



  • 15:00

    ¿Por qué se le llama Luna Rosa?

    Su nombre proviene de las flores flox, que tienen un color rosado y que florecen durante esta época primaveral en el hemisferio norte. El Almanaque de Agricultores de Maine comenzó a usar nombres de origen indígena para las lunas llenas en la década de 1930, y desde entonces estos nombres se han vuelto muy conocidos y populares.

    Según este almanaque, las tribus del noreste de Estados Unidos llamaban a la luna llena de abril la Luna Rosa , en honor a la flor rosa musgosa (también conocida como flox rastrero o flox de montaña), una planta que es una de las primeras en florecer al inicio de la primavera. 

    Puedes leer la nota completa Aquí.

    Así podrás ver la luna rosa en vivo desde México | Especial
    Las tribus del noreste de Estados Unidos llamaban a la luna llena de abril la Luna Rosa| Especial


  • 14:34

    ¿Cómo observar la Luna Rosa de forma segura?

    De acuerdo con recomendaciones de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, mejor conocida como NASA, para observar el fenómeno astronómico o cualquier otro evento, una manera más segura es necesario usar binoculares o un telescopio.

    Esta Luna Rosa de abril estuvo situada en la constelación de Virgo, cerca de su estrella más brillante, Spica.

    Además será conmemorará el 450 aniversario del natalicio del astrónomo Johannes Kepler.
    Sera necesario usar binoculares o un telescopio. Especial




  • 14:00

    ¿Cuándo podrá verse la luna rosa?

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) el 13 de abril. El horario en que ocurrió sería en punto de las 18:22 horas del 12 de abril, tiempo del centro de México.

    El avistamiento de la luna rosa se extenderá en diversas regiones como México y España. Al igual que en otros países. Siendo una oportunidad única para apreciar a nuestro satélite natural.


  • 13:30

    ¿Dónde ver la luna rosa?

    Si por algún motivo se te pasó ver este fenómeno en vivo, la NASA suele hacer transmisiones de este tipo de fenómenos a través de su canal de YouTube, por lo que te recomendamos sintonizarlo.

    Nota completa aquí

  • 13:00

    ¿Qué es la luna rosa?

    Cabe destacar que la luna en realidad no cambiará de manera permanente a este color, pero su nombre proviene de las tribus nativas de América del Norte que tenían por costumbre llamar de una manera diferente a cada luna llena que iluminaba el cielo. 

    En el caso de la luna llena de abril, se le conoce de esta manera debido a que se le asocia con la llegada de la primavera y, claro está, la presencia de cientos de flores.

    Nota completa aquí

  • 12:30

    ¿A qué hora podrá verse?

    Alrededor de las 18:22 horas del 12 de abril fue visible el brillante satélite en la Ciudad de México.

    Sin embargo, también fue perceptible en otras partes del mundo, tales como son:

    •  España.
    • Buenos Aires, Argentina
    • Bogotá, Colombia
    • Washington D.C



LAS MÁS VISTAS
  1. El Cometa 31/ATLAS ha despertado mucho interés en toda la comunidad | IA DISCOVER
    Atención. La NASA activa plan de 'Defensa Planetaria' por Cometa 3I/ATLAS, ¿qué significa esto?
  2. La Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad ayuda con un monto de 3 mil 200 pesos cada dos meses | Especial IA Discover Milenio
    Registro Pensión Mujeres y Hombres de 30 a 64 Años: estos son TODOS los requisitos que necesitas cubrir para r
  3. La zona fue acordonada para iniciar con las investigaciones correspondientes. | Mayte Villasana.
    Chofer de Ruta 220 muere presuntamente de infarto tras discusión con pasajero en Monterrey
  4. Autoridades se hicieron presentes para poder rehabilitar la circulación (Foto: Usi Toledo)
    VIDEO | Muere joven tras ser golpeado por muro y caer a las vías del Tren Ligero en Guadalajara
  5. El salón de ocho mil metros cuadrados tendrá capacidad para albergar a 900 personas. | AFP
    Trump planea bautizar el nuevo salón de baile de la Casa Blanca con su nombre